13 razones para viajar solo y hacer de tu próximo viaje el MEJOR de tu vida

razones para viajar solo

6 septiembre 2021

Escrito por Gabriel Zambrano

Para muchas personas, viajar en solitario puede ser una de las aventuras más aterradoras de su vida 😨, ahora que me dirías si te dijera que es todo lo contrario y que hay distintas razones por las que viajar solo puede ser una de las MEJORES experiencias de tu vida.

Cuando viajas solo, te conviertes en una persona independiente, descubres cuán capaz eres, empiezas a hacer cosas que jamás te has atrevido, pero sobre todo, encuentras una mejor versión de ti mismo. 

Estos pueden ser algunos de los motivos para atreverte a viajar en solitario, sin embargo he querido compartirte las 13 razones más importantes de porqué debes hacer un viaje solo o sola. 

¿Por qué debes viajar solo al menos una vez en la vida?

Aunque puede que viajar en grupo sea más divertido, hacerlo por tu cuenta significa… 

  • Libertad
  • Independencia
  • Autoconocimiento

razones para viajar solo

Viajar solo no es simplemente NO tener a ese alguien especial a tu lado y comprarle un regalo, es una oportunidad para enfrentar tus miedos, seguir tus sueños y descubrir quién eres realmente.

Mientras viajas solo, siendo totalmente responsable de ti mismo, ¡es inevitable que descubras cuán capaz eres!

Pero, ¿por qué es mejor viajar solo? y ¿por qué es tan importante hacerlo al menos una vez en tu vida?

Razones para viajar solo

¿Sabías que viajar en solitario solamente trae beneficios?

Estas son las mejores 13 razones para viajar solo.   

Te conoces a ti mismo

Tu primer viaje en solitario es el momento perfecto para descubrir quién eres en realidad.

Muchas personas no saben lo que quieren en la vida y van caminando sin un rumbo claro, siguiendo los sueños de otras personas.

A veces nos dejamos influenciar por las opiniones de otros y nos olvidamos de perseguir nuestros propios sueños.

Cuando te lanzas en un viaje por tu cuenta, aunque no lo creas también haces un viaje de autodescubrimiento en el que te das cuenta de lo que realmente quieres hacer con tu vida.

Descubres nuevos gustos, conoces tu verdadera personalidad, cuáles son tus limitaciones y sobre todo cuáles son tus pasiones.

Podrás vencer el miedo de hacer cualquier cosa

¿Hay algo que siempre has querido hacer, pero por miedo a que “te juzguen” no te has atrevido?

Ya sea recorrer largas horas de viaje hacia un lugar completamente desconocido, hablarle a extraños para pedir direcciones, hacer “autostop” o incluso aprender a decir “hola” en un idioma diferente pueden ser de las cosas más divertidas cuando viajas solo.

Durante el viaje te darás cuenta que cualquier decisión que tomes estará llena de incertidumbre y muchas veces no vale la pena sentir miedo, porque nadie te va a dar ese valor para hacer las cosas.

Todavía recuerdo cuando viajé solo hacia El Salvador por primera vez.

La mayoría me hablaban de lo inseguro y peligroso que es ese país, pero al estar allá aprendí a superar ese miedo que otros me habían implantado y me di cuenta que muchas veces no sabemos cómo es un lugar hasta que nosotros mismos lo experimentamos. 

Cuando haces cosas que te dan miedo, es cuando realmente creces como persona, te desafías a ti mismo y ya no te preocupa mucho el “qué pensará la gente de mi” o “qué podrá suceder si hago esto”. 

Más tiempo para ti

Otra de las razones para viajar solo es que podrás disfrutar de un momento especial contigo mismo.

Y aunque suene un poco egoísta, al viajar con amigos o familiares NUNCA tendrás la oportunidad de hacer cosas que solo a ti te guste.

¿Quieres levantarte súper temprano para ver el amanecer? ¡Excelente! no habrá retrasos para un momento único y que dura poco. ¿Quieres ir a una fiesta y disfrutar sin parar? ¡Porqué no! ¿Prefieres quedarte en tu alojamiento y no hacer nada? ¡Pues adelante!

El tiempo es algo que no puedes recuperar y lo que decidas hacer con él será tu propia decisión.

Así que no tengas miedo de darte ciertos caprichos cuando viajas solo, atrévete a disfrutar de tu propia compañía y de la libertad que tienes ahora.

razones para viajar solo Gabiajando

Aprendes nuevas habilidades que son útiles para toda la vida

Tomar decisiones por tu cuenta es algo que harás cuando viajas solo.

El no tener a alguien que te diga lo que tienes que hacer genera independencia y aunque no te hayas dado cuenta, comienzas a desarrollar nuevas habilidades que te servirán para toda tu vida, como por ejemplo:

  • Comunicación interpersonal: Los humanos necesitamos estar en contacto con otros humanos, lo que nos lleva a buscar la forma de comunicarnos con nuevas personas. Viajar en solitario te lleva a desarrollar habilidades comunicativas para hacerte entender en cualquier situación.
  • Memoria: Algunas veces no siempre podemos tener wifi y GPS las 24 horas del día, así que es necesario memorizar no solamente direcciones, sino también ciertas expresiones y modismos que usan la gente local.   
  • Empatía: Ponerse en los “zapatos” de otras personas y visualizar el mundo desde otro punto de vista es algo que desarrollarás cuando viajas solo. En cada experiencia que vivas no contarás solo con tu percepción sino también con la de las personas que te rodean. 
  • Actitud Positiva: Cualquier viaje que hagas traerá dificultades y depende de ti “ver el vaso medio lleno o medio vacío”. Una actitud positiva hace una gran diferencia cuando viajas y al no tener a alguien cerca tuyo, no tiene sentido tener una actitud negativa.
  • Planificación y gestión del tiempo: Si quieres visitar el máximo número de lugares en poco tiempo, es mejor que hayas hecho una buena planificación. Esta es una habilidad que la irás desarrollando poco a poco.

Harás nuevos amigos incluso si eres una persona introvertida

Me considero alguien introvertido y tiendo a escoger mis amistades tan cuidadosamente y sé que hay muchas personas como yo que les cuesta un poco más crear ese círculo social cuando estás rodeado de personas que hablan sin parar. 

Déjame decirte que esto NO PASA cuándo viajas solo. 

Por alguna razón inexplicable, te transformas en otra persona, en alguien que le gusta compartir muchas experiencias y le encanta socializar con personas extranjeras. Empiezas a ser más espontáneo y no te importa lo que los demás piensen de ti.

razones para viajar solo conocer amigos

En otro país es mucho más sencillo hacer nuevas amistades por el simple hecho que todos se interesan por tu historia, por como te expresas y quieren conocer un poco más del lugar de donde vienes.

Esto va de la mano con la siguiente razón para viajar solo.

Te llevas más experiencias que cosas

¿A quién no le gusta coleccionar recuerdos cuando viaja a otro país?

En mi caso, me encanta comprar llaveros o imanes para colocarlos en la refrigeradora.

Los llaveros pueden ser uno de los mejores recuerdos que puedes traer de un país extranjero, pero los objetos materiales no te ayudarán a recordar los momentos vividos.

Otra de las razones para viajar solo es que al final del día te das cuenta que coleccionar experiencias es lo que te llena como persona, te hace seguir creciendo y tendrás más historias que contarle a tus nietos 🤭. 

Algo material se te puede perder tranquilamente, pero los momentos vividos no te los quita nadie, así que, empieza a tomarte fotografías, graba videos, guarda los mejores momentos de tu vida en tu memoria y comparte esas experiencias con más personas para que ellos puedan vivir lo mismo y hacer su propia aventura de atreverse a viajar solo.

Tiendes a tomarte más fotos y desarrollas tu creatividad

En cualquier tipo de viaje la gente se toma fotografías para guardar esos momentos especiales y compartirlos en redes sociales

Cuando viajas en grupo tienes la ventaja de que otra persona lo haga por ti, pero a veces es un poco incómodo esperar a alguien más para que se tome una foto en cada esquina, el tiempo es compartido y tienes que seguir a los demás. 

Al viajar solo tu decides si tomarte una, dos, tres, cuatro, o trescientas fotos, porque sabes que ese es tu tiempo y disfrutas haciéndolo.

Te empieza a agradar tu propia compañía y desarrollas tus habilidades como fotógrafo.

razones para viajar solo tomarte fotos

Créeme que esas “selfies” son las que más compartirás en tus “stories”.

Te adaptas ante cualquier situación

Una de las mejores razones para viajar solo es que te conviertes en una persona más flexible y adaptable.

Viajar con familiares o con un grupo de personas que conoces hace que siempre permanezcas en tu “zona de confort”, pero si te atreves a hacerlo por tu cuenta, tendrás que lidiar con situaciones inesperadas que pueden surgir durante el viaje.

Cuando viajas solo, no tienes ese círculo social a tu alrededor, por lo que empiezas a ver la realidad de las cosas y lo que está sucediendo en el mundo.

No puedes ignorar que te encuentras en un ambiente desconocido y te obliga a ser parte de esa cultura. 

Si viajas a un lugar completamente nuevo tendrás que acostumbrarte a ciertas cosas como:

  • La comida
  • Sus costumbres
  • La forma de hablar de la gente
  • Diferencia horaria
  • Aprender inglés

Cuando te adaptas a distintos retos, ves la vida de otra forma y empiezas a valorar lo que tienes.

Esto va de la mano con la siguiente razón para viajar solo.

Resuelves cualquier tipo de problemas

Te enfrentarás a muchas situaciones no planificadas e inesperadas cuando viajes solo, ya sea que tu vuelo haya sufrido retrasos, perdiste el bus, no sabes cuál es la dirección de tu alojamiento, la verdad pueden ocurrir MILES de cosas, es ahí cuando debes hacerte responsable y empezar a buscar la solución a esos problemas.

Tuve la oportunidad de hacer un viaje de voluntariado con AIESEC, durante esa aventura descubrí que para disfrutar de cualquier tipo de experiencias hace falta 4 cosas fundamentales:

  • Empoderar a otras personas 💪
  • Ser un ciudadano del mundo 🌎
  • Autoconocimiento 😎
  • Orientado a soluciones 💡

El último punto te ayudará a tener un pensamiento crítico y ser capaz de enfrentar cualquier tipo de obstáculo.

AIESEC Gabiajando

Tomas más riesgos de los que te imaginas

“Solo hazlo y si te da miedo, hazlo con miedo”

El simple hecho de viajar solo a un lugar desconocido ya es un riesgo, otro puede ser tratar de subir un volcán sin un guía o bajar hacia un cráter sin conocer la ruta de vuelta.

Todo se vuelve más divertido cuando tienes la libertad de hacer lo que quieras y a medida que sigas recorriendo más lugares, no te importará hacer ciertas locuras.

El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápido, la única estrategia que garantiza fallar es no correr riesgos

Disfrutas de un destino aunque te pierdas

En cualquier viaje que hagas siempre habrá ese miedo a perderse, pero la realidad es que conoces más perdiéndote que viendo la ruta en Google Maps. 

Personalmente siempre consulto mi celular para buscar cualquier dirección, el problema es que la mayoría de veces, Google no te dirá qué bus o tren tienes que tomar para llegar a tu destino, cuánto te cobrarán, es seguro ir por esa ruta, etc.

Siempre tendrás mayor seguridad cuando viajas con alguien, pero en un viaje en solitario tendrás la curiosidad de experimentar nuevas cosas y querrás conocer más sobre un lugar y la única forma de hacerlo es caminar libremente y perderte de vez en cuando. 

razones para viajar solo Gabiajando El Salvador

Libertad total

La mejor de las razones para viajar solo es que no hay mejor satisfacción que hacer lo que quieras cuando quieras y con quien quieras.

Con una palabra… Libertad.

¿Qué significa libertad? 

Para mí significa tomar decisiones por mi cuenta, sea cual sea el propósito de tu viaje, la libertad que tienes viajando solo es INFINITA, porque tú decides a qué hora levantarte, cuando comer, cuando lavar tu ropa, cuando salir a recorrer el mundo, cuando hacer lo que quieras.

No hay restricciones, se alguien independiente y vive el momento

Una vez que salgas y comiences a explorar el mundo, querrás verlo todo

Seamos realistas, cuando tienes esa pasión por viajar, estar en un solo lugar puede parecerte un poco aburrido, la monotonía y la rutina es algo que a todos nos asusta, pero un viaje ya sea si lo haces por tu cuenta o en grupo, puede cambiarte la vida.

No hay nada mejor que conocer nuevas personas, disfrutar de una comida que no puedes pronunciar su nombre y aprender de las culturas de otros países.

Si quieres vivir una travesía original, llena de tradiciones, exploración que será memorable, entonces… 

👉Haz clic aquí y vive una experiencia que cambiará tu vida👈

¿Te atreves a tomar este reto? 

Estas han sido algunas de las razones para viajar solo, ¿conoces otras? 

Compártelas en los comentarios 👇👇👇 

2 Comentarios

  1. Kiev L.A.

    Definitivamente, un viaje a solas te cambia la vida y transforma tus valores. Gracias a que el primer viaje que hice fuera de mi país lo hice a solas, me ayudo a desprenderme de muchos miedos y oxigeno mi perspectiva del mundo. Muy buen articulo, gracias por compartirlo.

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Claro que si, viajar solo es una experiencia inolvidable y muy enriquecedora. Gracias a ti por pasar a comentar

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.