Top 13 razones para ser un nómada digital en 2021

Razones para ser un nómada digital

25 enero 2021

Escrito por Gabriel Zambrano

¿Vivir viajando ✈, acaso es esta una de las principales razones para ser un nómada digital? 

¿Libertad geográfica 🌎? Actualmente las personas buscan más esa libertad para poder trabajar en un lugar que se sientan más augustos, dejando atrás el modelo viejo de 9-5.

¿Cambio de vida 😎? Acéptalo, puede que no quieras hacer lo mismo por el resto de tu vida y por lo tanto buscas alternativas.

Hoy en día no es nada raro cuando hablamos de la forma de vida de los nómadas digitales en comparación de unos años atrás.

El nomadismo digital es uno de los estilos de vida que está creciendo muchísimo actualmente, según Tatiana Gonzáles (2020) en una publicación de Hosteltur, se estima que en 2035 habrá un billón (sí con una B) de nómadas digitales, personas que combinarán viajes y trabajo al mismo tiempo.

Pero… ¿Por qué es tan popular? 

¿Por qué cada vez más personas quieren ser nómadas digitales?

Pues aquí quiero compartirte las 13 mejores razones para ser un nómada digital este año.

Vives en cualquier lugar

Bali, Chiang Mai, Tailandia, Costa Rica, Estonia…

¿Qué tienen en común todos estos lugares?

Se puede decir que son los más populares para vivir cuando trabajas en remoto.

Una de las mejores razones para ser nómada digital es que puedes “vivir donde te traten mejor”, esta afirmación hace referencia a la teoría de las banderas.

El objetivo es diversificar tus asuntos personales y financieros para que ningún gobierno tenga control sobre ti o tu dinero.

Cada vez que estableces una parte de tu vida en un nuevo país “plantas una bandera” y se diversifica de acuerdo con factores geográficos, financieros, ley, estilo de vida, impuestos, negocios, salud, política, inversión y mucho más.

Si quieres saber más a profundidad acerca de este tema, aquí te dejo dos artículos interesantes.

Creas tu propio futuro

Hay muchas formas de ser un nómada digital y cada nómada tiene su propia historia para construir su propio futuro. Aquí te comparto la mía.

Otra de las razones para ser nómada digital es que puedes crear la vida de tus sueños, en base a tus valores, historia, visión y sobre todo tus habilidades y pasiones. 

En mi caso, he decidido enfocarme en ayudar a millennials a transformar su pasión en un negocio digital que les permita viajar más y también creo experiencias de viaje para nómadas digitales o personas que quieren experimentar este estilo de vida a través de un viaje inolvidable.

Pero tú puedes hacer cualquier cosa, recuerda que nadie más puede decidir y construir su propio futuro mejor que tú.

Puedes escoger tu ambiente de trabajo 

Al tener libertad de decisión, hace que busques lugares en donde te sientas más cómodo trabajando.

Razones para ser un nómada digital (trabajar desde casa) Gabiajando

¿ En donde te gustaría trabajar ?

  • Desde casa
  • Coworking
  • Espacio abierto
  • Un café
  • Biblioteca
  • Hostel
  • Airbnb
  • En la playa
  • Tu habitación

Recuerda que en la playa no hay wifi, así que no te lo recomiendo 😉.

Independientemente del lugar donde decidas trabajar, la vestimenta no debe ser un impedimento para ser alguien más productivo, lo que nos lleva al siguiente punto.

No hay códigos de vestimenta

Si trabajas desde casa y quieres estar en pijama, lo puedes hacer.

O si no quieres estar formal todo el tiempo, no hay necesidad de hacerlo.

Una de las razones favoritas de la mayoría de personas para ser un nómada digital es que no tienes que preocuparte por vestir un atuendo de negocios.

No más trajes, camisas, faldas, blusas, cualquier atuendo gris o con los colores de la marca de la empresa.

Tampoco es necesario “arreglarse” demasiado para trabajar, la forma en cómo te vistas no determina tu éxito como nómada digital, lo único que importa es que ayudes a los demás con lo que TU sabes, disfrutes de lo que haces diariamente y te sientas cómodo haciéndolo.

Cuando empieces a darte cuenta que la vestimenta es un factor que no importa en tu camino como nómada digital, empezarás a enfocarte en lo que realmente importa, te sentirás más productivo, menos estresado y más feliz 😊. 

Menos estrés

Al trabajar desde cualquier lugar, en algo que te apasiona, creando tu propio futuro, con tus reglas y con la mejor vestimenta que tengas (si quieres en pijama), créeme que toda esta combinación hace que sientas menos estrés y nunca pierdas esa pasión.

Se ha demostrado que el estrés laboral se debe, en la mayoría de los casos, a una sobrecarga de funciones en el puesto laboral y a la ambigüedad de las funciones, alrededor del 20% de las personas mencionan las largas jornadas laborales como la principal causa de estrés en sus vidas, y alrededor del 10% están estresados por las políticas de la oficina.

Otra de las razones para ser un nómada digital es que al definir tu planificación, tener tus propios horarios y compartir con personas con tus mismos intereses, hace que tengas una vida menos estresante y por ende mucho más saludable.   

Estilo de vida saludable

Si una persona en una oficina está enferma, generalmente el resto del equipo no tarda demasiado en infectarse. Los virus y bacterias se propagan fácilmente en ambientes cerrados. 

Lo has comprobado con el COVID-19 y por ello, las personas empezaron a trabajar en remoto (desde casa), dándose cuenta de algunas ventajas y desventajas de este estilo de vida. 

No solo te mantienes a salvo, sino que empiezas a tener más tiempo y aprovecharlo al máximo.

Eres más productivo

Cuando eres nómada digital las personas piensan que viajas con tu negocio TODO el tiempo, lo que significa que tiendes a ser menos productivo, este es sin duda un mito muy común y es que la realidad es totalmente diferente.

Encuesta de HubSpot y TINYpulse

Según una encuesta desarrollada por HubSpot (2019), 91% de personas que trabajan en remoto, dijeron sentirse más productivos al trabajar desde casa o desde cualquier lugar (fuera de una oficina).

Los trabajadores anhelan flexibilidad en su trabajo, por lo que otra de las razones para ser nómada digital es la libertad no sólo de decidir tu lugar de trabajo sino también la libertad de elegir con quién quieres trabajar.

Clientes de todo el mundo

Gracias a la evolución constante de la tecnología, las barreras geográficas han dejado de existir y ahora puedes comenzar un negocio desde la comunidad de tu casa y casi sin inversión alguna

Una de las ventajas de hoy en día y otra de las razones para ser nómada digital es que puedes conseguir clientes de cualquier nacionalidad, diferentes culturas y que realmente valoren tu trabajo.

Razones para ser nómada digital (conseguir clientes)

Esta es una pequeña prueba para mostrarte, que lo único que necesitas para conseguir clientes es aportar valor con tus conocimientos

Desarrollo personal y profesional

A medida que vayas trabajando con personas y adquiriendo esa experiencia, te sentirás con más confianza, por lo que te desarrollas tanto personal como profesionalmente.

Ser nómada digital, no es una profesión, es un estilo de vida.

Cuando te ven millones de personas a través de internet es importante cuidar tu imagen y hacer bien las cosas con gran transparencia, cada día te sientes motivado y siempre buscarás esa mejor versión de ti mismo.

Adquieres nuevas habilidades

Cuando empecé en este mundo del nomadismo digital NO TENÍA IDEA de lo que estaba haciendo, me frustraba al ver la cantidad de información que había en internet y TODO lo que tenía que aprender para que mi negocio funcionara.

Como todos empecé prácticamente desde cero, sin clientes, sin autoridad, sin página web, ni redes sociales y sin tener las habilidades necesarias. 

Y puedo decirte por experiencia que este camino me ha ayudado a adquirir nuevas habilidades que son útiles para el mundo real y no teóricas.

Si conoces mi historia sabrás que estudié ingeniería en biotecnología y la verdad parecía que nunca aprendía NADA y es porque todo ese conocimiento que recibía en la universidad era netamente teórico.

Después me di cuenta que para adquirir nuevas habilidades no tienes que seguir leyendo más libros, ni comprarte más y más cursos, lo que necesitas es ACTUAR y poner en práctica ese conocimiento. 

Nuevos retos y experiencias

Otra de las razones para ser nómada digital es que tienes muchas más ventajas que desventajas y no lo digo yo solamente, también lo dicen otros emprendedores y nómadas digitales de distintos nichos.

Deja que ellos te cuenten su experiencia.

No te voy a mentir, este estilo de vida no siempre es el más fácil, muchas veces hay grandes retos y nuevas experiencias que te harán salir de tu zona de confort, pero a menudo, estas dificultades pueden traerte grandes beneficios, algunos divertidos, emocionantes o interesantes.

Es cuestión de disfrutar del camino.

Viajas más

Hablando de disfrutar el camino, todo se vuelve más sencillo cuando empiezas a recorrer el mundo trabajando en algo que te apasiona de verdad.

Vivir viajando ✈, ¿es esta una de las principales razones para ser un nómada digital?

Puede que un 90% de las personas digan que SÍ y es que ¿a quién no le gusta viajar? 🤔

Si puedes trabajar desde cualquier lugar… 

  • ¿Por qué no hacerlo en otro país diferente al tuyo?
  • ¿Por qué no conocer una nueva cultura o aprender un nuevo idioma?

No solo viajes por viajar, recuerda viajar con un propósito claro.

Al estar en constante movimiento, aprendes a valorar lo que tienes y a vivir con poco.

Vida minimalista

Esto tiene relación con lo que te hablé anteriormente, cuando vives viajando o empiezas a moverte de vez en cuando, aprendes a vivir con menos cosas materiales.

Obviamente no puedes llevar tu TV en tu mochila 😂 y eventualmente te das cuenta que al final del día NO NECESITAS todas esas cosas, aprendes a vivir una vida más sencilla y sin preocupaciones. 

Entonces, cuando tu Airbnb no tenga microondas, no será el fin del mundo.

Y en realidad, cuando estás ocupado y concentrado en construir tu imperio digital y vivir una vida con mayor libertad, tener una TV 4k o un auto de lujo no es una prioridad.

Razones para ser nómada digital (visión global)

Razones para ser nómada digitalDebes ser un nómada digital SOLO SI
Vives en cualquier lugarNo quieres permanecer en un país por el resto de tu vida
Creas tu propio futuroQuieres crear una vida con mayor libertad
Escoges el ambiente trabajoEstás cansado de la misma rutina
No hay códigos de vestimentaQuieres trabajar en pijama o con tu ropa favorita
Menos estrésQuieres disfrutar el día a día con lo que haces
Más saludValoras tu vida, especialmente si existe una pandemia
Más productividadEres capaz de distribuir tu tiempo
Más clientesCrees en ayudar a personas de todo el mundo (con tal de que hablen tu idioma)
Desarrollo personal y profesionalEntiendes que el éxito no se consigue de la noche a la mañana y debes seguir creciendo constantemente
Más habilidadesEstás dispuesto a invertir en formaciones que te ahorren tiempo y TOMAR ACCIÓN.
Nuevos retos y experienciasQuieres salir de tu zona de confort y vivir nuevas cosas.
Viajar másQuieres vivir viajando o que te paguen por viajar.
Vida minimalistaNo te importa vender tus cosas materiales con tal de viajar o crecer tu negocio.

Si te has identificado (como mínimo) con 5 de las 13 razones para ser un nómada digital, entonces…

¿Qué estás esperando?

Sé lo difícil que puede ser “no saber por dónde empezar” y por ese motivo no olvides llevarte un regalo que he preparado para ti. Haz clic en el botón de abajo.


Y para ti… ¿Cuál es tu razón para ser un nómada digital?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.