Nómada digital: Descubre cómo CUALQUIER persona puede ser uno (es más fácil de lo que crees)

Nómada-Digital-Los-Angeles-Playa-Santa-Monica-miniatura

17 julio 2020

Escrito por Gabriel Zambrano

  • Quiero ser nómada digital, pero no sé por dónde comenzar 😕
  • Quisiera trabajar desde cualquier lugar del mundo 🌎
  • Ojalá pudiera viajar sin que el dinero sea una limitación ✈
  • Quiero tener un estilo de vida más libre 😎
  • No creo que es posible iniciar en este momento (#COVID) 😷

Si, esas eran las afirmaciones que me decía a mí mismo hace poco tiempo. Siempre me preguntaba como hacía esa gente (especialmente personas de habla inglesa) para generar ingresos mientras viajaban por el mundo. Fue ahí cuando me puse a investigar y encontré este término de “digital nomad” o nómada digital en español, un término que está en auge actualmente y que, gracias a este fenómeno de internet, se puede trabajar desde cualquier lugar del mundo siempre y cuando tengas una conexión a wifi.

Soy de esa famosa generación millennial y la verdad que a pesar de que me he adaptado a los cambios y manejo la tecnología, me costaba entender algunas cosas sobre este estilo de vida.

Así que vamos a empezar por lo esencial y si quieres convertirte en nómada digital, espero que esto te ayude a sacar tus propias conclusiones y tomar la decisión más acertada para ti.

Comenzamos….

Tabla de Contenidos

Origen del término nómada digital

Tal vez estás pensando que esto de ser nómada digital es algo nuevo y solo es para las generaciones más jóvenes. La verdad es que ya se estaba hablando sobre el cambio tecnológico allá por los años 60s.

Yo tampoco me lo creí cuando leí los artículos.

En un estudio de McLuhan (1964), mencionaba acerca de la comprensión de la tecnología y los nuevos cambios en el sistema.

Khazanov (1994) ya hablaba sobre los nómadas y el mundo exterior.

Hasbrouck (1997) tenía esa idea loca de cómo viajar por el mundo siendo nómada digital.

Pero formalmente el término de «nómada digital» surgió con Makimoto y Manners (1997) en su libro “Digital nomad” en donde hablaban sobre las alternativas tecnológicas actuales y futuras, combinadas con nuestro impulso natural de viajar, permitirán que las personas tengan una vida en movimiento y más libre.

El nomadismo digital usa la tecnología (internet) para que las personas no tengan restricciones geográficas, es decir que se puede trabajar desde donde sea, sin necesidad de estar encerrado en una oficina.

Un nómada digital puede moverse alrededor del mundo, teniendo libertad y creando una nueva forma de “neo-nomadismo”.

Todo esto te hace dar cuenta de que sin duda estos autores estaban en lo correcto y que sus predicciones se han hecho realidad.

Pero qué es exactamente un nómada digital.

Definición: Qué es un nómada digital

Agrupando todo esto junto con la cantidad de información que puedes encontrar de otras fuentes, te voy a dar mi propia definición:

Un nómada digital es una persona sin restricciones geográficas, que puede trabajar de manera remota desde cualquier lugar del mundo, teniendo un estilo de vida libre gracias a las nuevas tecnologías (internet).

Actualmente este término se esta mezclando con el “teletrabajo” o “freelancer” (gracias a la pandemia) pero el nomadismo digital NO es una profesión, es un estilo de vida, ya que un nómada digital puede desempeñar varios trabajos alrededor del mundo y desde su computadora o teléfono.

Nómada digital Gabiajando trabajar desde casa

Porque quieres ser un nómada digital

Seamos honestos, no estás leyendo esto por casualidad, la realidad es que te diste cuenta de que el estilo de vida “viejo”, ese de tener un trabajo de 8 horas de 9:00 a 17:00, no es para ti ☹.

Pero porque digo que es algo “viejo”…

El sistema tradicional se originó a partir de la revolución industrial, en 1817 Robert Owen decretó que en vez de tener una jornada laboral de 10 horas, la reduciría a 8 horas.

A partir de ahí se conoce el slogan de “888”.

  • 8 horas para trabajar
  • Las mismas 8 horas para descansar (ocio)
  • 8 horas para dormir  

Y ese estilo de vida puede resumirse en algo como esto

Nómada digital y la vida normal de 9 a 5

Y es que como te mencioné anteriormente, todo este sistema ha cambiado con el tiempo y cada vez más son las personas que buscan aventajarse de las tecnologías modernas.

Debes cuestionarte a ti mismo si ese es en verdad el estilo de vida que quieres tener para tu futuro.

O quieres un cambio de vida y adaptarte a la nueva era, la era del conocimiento.

Estas pueden ser algunas de las razones de porque quieres convertirte en nómada digital

  • Esperas a que llegue el fin de semana para liberar el estrés y cansancio
  • No te gusta lo que haces y por eso buscas alternativas
  • Te aburre estar encerrado en una oficina de 9:00 a 17:00 (cansado de la misma rutina)
  • Te preguntas ¿PORQUE estoy siguiendo ese camino tradicional, es ese el camino correcto?

Todo esto tiene sentido cuando lo ves de esta forma.

El ser humano tiene 4 tipos de energía según Tony Schwartz

  • Física = Salud
  • Emocional = Felicidad
  • Mental = Ambiciones y Objetivos
  • Espiritual = Propósito de vida

Siempre buscamos nuestra comodidad y sentirnos bien con nosotros mismos.

Para lograr eso, todas nuestras energías deben estar al 100% o casi, es decir que:

  • En lugar de estar estresados y cansados, buscamos alternativas para conservar nuestra salud
  • Buscamos un trabajo que nos llene y apasione
  • En vez de aburrirnos en una oficina, buscamos la forma de conseguir objetivos, perseguir nuestros sueños y ambiciones
  • En lugar de cuestionarnos “por qué” hacemos lo que hacemos, buscamos nuestro propósito, algo que se alinee con nuestros valores

Todo esto pueden ser las razones perfectas de porque quieres ser nómada digital, o simplemente quieres viajar por el mundo tanto como quieras y cumplir ese sueño de “vivir viajando”.

Pero déjame decirte que este NO es un camino de rosas. Como todo en la vida, tienes que trabajar duro por conseguir algo y pagar altos precios para alcanzar ese “éxito”.

Sea lo que sea que estés buscando.

Visión general de cómo convertirse en nómada digital

Es posible que no te conviertas en un nómada digital de la noche a la mañana.

Ni que tampoco te hagas «rico rápido» o tengas ese cuerpo perfecto.

Por supuesto, quien no quiere viajar por el mundo teniendo libertad financiera y con un cuerpo “fit”.

Si fuera fácil, todo el mundo tendría esa vida, ¿no lo crees?

Un cambio de vida puede ser bastante desafiante. En especial cuando “no sabes por dónde empezar”.

Pero la mejor forma de empezar es simplemente dando el primer paso.

Arrancar con lo que tienes.

Y no estoy hablando de dinero, sino de tus CONOCIMIENTOS.

Nómada digital una alternativa laboral y de vida

Para convertirte en un nómada digital, necesitas 3 cosas:

  • Encontrar un PROBLEMA que se repita en la sociedad
  • Dar la mejor solución a ese problema con tus HABILIDADES y CONOCIMIENTOS
  • Tener las herramientas para VIAJAR MÁS por menos

Hay millones de problemas en el mundo, ahora la parte difícil sería…

¿Qué habilidades y conocimientos necesitas para convertirte en nómada digital? 🤔

Para darte una idea aproximada, hay tantas opciones para que puedas ganarte la vida a través de internet como por ejemplo marketing de afiliados, desarrollo de softwares, monetización de tu blog, etc.

Cuando comprendas el poder que tiene internet, entonces te darás cuenta de lo divertido y apasionante que es este mundo digital.

Para comenzar como nómada digital, tienes que responder estas preguntas fundamentales:

➤¿Qué habilidades tienes AHORA?

➤¿Puedes usar estas habilidades para comenzar un negocio online?

➤¿Cuáles son tus principales intereses?

➤¿Qué es eso que te gusta, que te apasiona?

➤¿Cuánto tiempo y dinero estás dispuest@ a invertir?

Los 7 tipos de nómadas digitales

Nómada digital en remoto

Aquí buscarás la forma de desempeñar tu trabajo tradicional desde casa o desde cualquier lugar.

Eso significa que es exactamente como trabajar en una oficina: solo que tu oficina puede ser un lugar donde te sientas cómodo y que haya internet por supuesto 😊

A diferencia de los otros tipos de nómadas digitales que te mencionaré más adelante, tener un trabajo remoto significa que trabajas para otra persona. Tienes un sueldo fijo, aunque las horas pueden ser completamente flexibles, dependiendo de la empresa en donde trabajes.

Se estima que al menos el 40% de los trabajos estarán disponibles como puestos remotos, lo cual es una gran noticia si quieres empezar como nómada digital en remoto.

Las empresas comienzan a darse cuenta de que permitir que sus empleados trabajen de forma remota no solo es posible, sino que también es muy beneficioso para todos los involucrados.

Aquí puedes encontrar algunas opciones para trabajar en remoto:

Nómada digital independiente

Este tipo es cuando trabajas para uno o más clientes, proporcionando un servicio a cambio de un pago.

Casi cualquier negocio basado en servicios se puede ofrecer de forma independiente.

  • Servicio de redacción y SEO
  • Desarrollador web
  • Marketing en redes sociales
  • Edición de videos
  • Consultor y coach digital

El nómada digital independiente es un poco como tener un trabajo remoto en el que trabajas para otra persona (o, en la mayoría de los casos, para varias). Sin embargo, a diferencia de un trabajo remoto, generalmente no hay restricciones sobre cuándo trabajas o recibes llamadas de negocios.

Como profesional independiente, trabajarás por cuenta propia. Incluso si solo trabajas para un cliente, sigues trabajando por contrato.

Como tal, eres completamente autónomo.

Nómada digital con su propio negocio online

Quizás la forma más difícil y solitaria, el camino de todo buen emprendedor.

El que elige esos sacrificios a corto plazo para tener la vida que desea en el largo plazo.

Estoy hablando del emprendedor digital.

No es fácil comenzar un negocio desde cero, y aunque emprender online significa que los costos se reducen a diferencia de emprender un negocio tradicional, eso no quiere decir que no tengas que dedicarle horas y horas para que tu negocio despegue.

Pero este es el camino que te ayudará a conseguir libertad en el largo plazo.

Un negocio online puede tener tanto servicios como productos y hay muchas formas en las que puedes empezar por este camino:

  • Entrar en el mundo del blogging, vlogging u otras formas de crear contenido a través de plataformas digitales.
  • Crear tu propia agencia de marketing
  • Infoproductos: Esto puede ser un producto digital como cursos online, ebooks, audiolibros, checklists, guías, etc.
  • Productos SaaS (Softwares as a services)

Pero no todo tiene que ser 100% digital, si quieres elevar tus ingresos puedes hacer experiencias PREMIUM o de “High Ticket” que son más presenciales, ya sea un workshop, bootcamps presenciales, viajes, entre otros.

Muchos de estos modelos de negocios se pueden aplicar en cualquier industria, por lo que no es necesario tener experiencia en tecnología para seguir este camino.

No solo se trata de trabajar, como vimos anteriormente, las ganas de viajar nunca faltan.

Y aquí entra ese término de “traviajar” por el mundo.

Siempre en movimiento

Este tipo de nómada digital está constantemente en movimiento y le encanta recorrer varios lugares alrededor del mundo.

La mayoría podría considerarse como personas sociables y aventureras por naturaleza y es muy probable que tengan su propio negocio online, lo cual les permite ser más flexibles con sus horarios porque tienen sistemas automatizados y un equipo que los respalda.

Que viaja lento («Slow travel»)

A veces creemos que para seguir viajando debemos ser personas multimillonarias, y esto es mentira. Hay muchas formas de viajar económicamente, pero, así como disfrutamos del viaje, también hay que trabajar y no olvides que, a pesar de tener libertad geográfica, sea como sea debes tener un horario y organizarte dependiendo del lugar donde te encuentres.

La realidad es que no tiene sentido estar en movimiento todo el tiempo, ya que serás menos productivo.

Viajar lento significa que tienes suficiente tiempo para disfrutar de un lugar y luego viajar a donde quieras

Establece prioridades.

Mucho más cuando estás empezando.

Que ya no es tan nómada

Este nómada digital tiene un “campamento base” o un lugar donde ha establecido su negocio y viaja alrededor de ese país o ciudad.

Se muy bien que estás pensando en irte a Bali.

Incluso si tienen una base de operaciones, que podría estar en un país diferente de donde son originalmente, todavía les encanta viajar y experimentar otros países y culturas.

Si amas viajar, y a menudo sientes ganas de viajar, pero al mismo tiempo, amas tu hogar y no quieres renunciar a tu casa y base de operaciones, ¡entonces este tipo podrías ser tú!

Ciudadano global

El último tipo es el que quiere sumergirse por completo en la cultura local, lo que requiere que permanezcan más tiempo en un lugar determinado.

Quieren aprender más sobre la cultura, aprender el idioma y hacerse amigos de los lugareños para que realmente puedan experimentar lo que es vivir como un local.

Aprender nuevas cosas tener esa visión global es lo que enriquece la mente de este nómada digital y que sin duda todas las personas deberían ser de este tipo.

¿Qué tipo de nómada digital te gustaría ser?

En la playa atardecer Gabiajando

Pros y contras de cada tipo de nómada digital (los 3 primeros)

Tipos de nómada digitalVentajasDesventajas
Trabajador por cuenta ajena (en remoto) Más estabilidad y seguridad
Tienes un presupuesto predecible cuando viajas, sabes cuanto te van a pagar mes a mes
No tendrás costos de funcionamiento
Menos flexibilidad y libertad
Tienes jefes
No podrás escalar en tus ingresos
Freelance (independiente) Es más fácil comenzar
Puedes asumir tanto o tan poco trabajo como desees
Puedes establecer tu propio horario y trabajar cuando lo desees
Eres responsable de tus propios impuestos
Tus ingresos están limitados por la cantidad de trabajo que puedes realizar
Tus ingresos son inestables
Emprendedor (con su propio negocio online) Eres el jefe y tienes control de todo
Tus ingresos son muy escalables y casi ilimitados
Una vez que tu negocio despegue, es posible que puedas generar ingresos pasivos y trabajar menos.
Corres riesgos de no obtener ningún beneficio, o incluso perder dinero, especialmente cuando comienzas.
Tendrás una sobrecarga de trabajo al principio
Ingresos variables (inseguridad)

Cosas para tener en cuenta cuando comienzas como nómada digital

Se un estudiante de por vida:

Cuando comienzas en este camino, es difícil reinventarse a aprender algo nuevo, sin embargo, como te he dicho anteriormente, la mejor forma de empezar es dando el primer paso.

Cualquier habilidad o conocimiento que tengas HOY es suficiente para comenzar como nómada digital

A medida que vayas acostumbrándote al estilo de vida, ten en cuenta que lo que te hará llegar lejos es que debes seguir aprendiendo nuevas cosas, la mejor inversión que puedes hacer es en ti mismo.

Ten una mentalidad de largo plazo:

Asume que siempre hay riesgos y desventajas en cualquier camino que elijas.

Y si quieres generar ingresos pasivos, vivir viajando o sea cual sea tu sueño, todo lo bueno requiere tiempo.

Así que HOY es el mejor día para empezar.

Recuerda que el tiempo es algo que no puedes recuperar y mentalízate que las pequeñas acciones que hagas cada día de manera constante se reflejarán en el largo plazo.

Rodéate de gente más sabia que tu:

Eres la media de las 5 personas que te rodean, tú decides si rodearte de gente que ve oportunidades o juntarte con alguien que únicamente “ve el vaso medio vacío”.

Si quieres avanzar rápido, la mejor forma es tener a un mentor o a una persona que ya haya cruzado por el camino.

Que te ayude en los momentos difíciles (porque lo habrán) y te motive cada día a que lo puedas lograr.

@gabiajando y @wambra_viajera

Cómo comenzar como nómada digital

Recuerdas esta pregunta…

¿Qué habilidades tienes AHORA?

Esto será lo primero que tienes que hacer y aunque pienses que no tienes ninguna habilidad, pregunta a tus familiares, amigos y gente que te conoce. Probablemente ellos puedan ver esas habilidades escondidas que puedes explotarlas.

Una vez que sepas que habilidades tienes, puedes ofrecer servicios en base a eso y empezar como nómada digital independiente.

Ahora si lo que quieres es saber las profesiones que puedes desempeñar como nómada digital, a continuación, te dejo 7 profesiones de presente y de futuro.

7 mejores trabajos para nómadas digitales que quieren empezar con este estilo de vida

Desarrollador web

Cualquier profesional que quiera trabajar online necesita una web, aunque he visto muchas personas que generan ingresos como nómada digital independiente, sin tener página web.

Pero seamos honestos, tener un sitio donde puedas exponer tus servicios, productos y experiencia te da más profesionalidad y autoridad, así que si quieres seguir este camino es perfecto para alguien que le gusta esta parte de diseño.

Marketer digital

Vivimos en una era donde el mayor porcentaje de las personas se encuentra en las redes sociales. El mercado más grande del mundo está en internet y aunque tengas el mejor producto o servicio, no eres nadie si no llamas la atención de las personas.  

Asistente virtual

Si eres alguien multipotencial y le gusta de todo un poco, este es tu camino para convertirte en nómada digital. El asistente virtual es el encargado de realizar múltiples tareas desde responder emails, editar videos, manejo de redes sociales, en sí, tareas “pequeñas” pero si te das cuenta, cuando acumulas todo eso en verdad necesitas a alguien que te ayude a gestionarlo.

Videógrafo/ Videomarketer

La creatividad juega un papel fundamental hoy en día y el contenido en video es el futuro, no solo te da más confianza, sino que también ayuda a humanizar una marca cuando ves a la persona que está detrás del contenido.

Si tienes esta habilidad, seguramente lo puedes combinar con la parte de marketing para convertirte en un profesional que graba, edita y distribuye ese contenido en video.

Trafficker/Media buyer

La mayoría de las personas se encuentran en internet y principalmente en las redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube y ahora Tik Tok. El trafficker será el encargado de conseguir la mayor cantidad de personas para un embudo de ventas (leads), mientras más tráfico consigas, mayor probabilidad de generar ingresos tendrás.

Diseñador gráfico

Esta es la era del conocimiento, pero más aún de la creatividad. La creatividad es algo que un robot no te podrá quitar el trabajo en un futuro y si quieres ser nómada digital puedes ofrecer tus habilidades de diseño ya sea en un logo, la parte de branding, incluso en páginas webs.

Creador de contenido

El contenido es el REY hoy en día, y lo puedes maquetar en forma de texto o en video.

Muchas personas lo confunden con crear contenido en redes sociales, pero hay que ser honestos, en una red social no tienes control sobre los algoritmos, en tu página web tienes control total de lo que publicas, de la estética, de los mensajes que transmites, comentarios, etc.

Así que puedes comenzar publicando artículos como estos (si se te da bien escribir).

O puedes comenzar por crear videos en YouTube (si tienes habilidades de edición, pero más que todo comunicar y hablar frente a una cámara)

A partir de este contenido puedes monetizar de muchas formas:

  • Anuncios: Ubicando diferentes enlaces en tu web o videos.
  • Mercancía: En tu web puedes vender ropa, libros, fotografías, cualquier producto digital o físico, entre otras cosas.
  • Crowdfunding: Creas contenido exclusivo para tu comunidad, bonus, detrás de escenas, puede ser una guía en video o algo más personal y que les aporte más valor.
  • Marketing de afiliación: En un post o video puedes recomendar un producto o servicio que hayas adquirido y llevarte una comisión.
  • Patrocinios: Cuando creas una comunidad cercana, podrás patrocinar productos de diferentes empresas.

A parte de esto, aquí te dejo otros trabajos (A PRUEBA DE PANDEMIAS) que puedes desempeñar como nómada digital contado por diferentes emprendedores digitales de distintos nichos.

Múltiples herramientas que todo nómada digital debería utilizar

CategoríaHerramientas
TecnologíaApps para wifi
Computadora minimalista
Memorias externas
Cámara de tu celular
Tarjeta SIM
Cámara de acción
Cargador universal
Negocio onlineProductividad: Toggl, Trello, Tracking Time
Negocios: Google Spreadsheet, Slack, WA business, Canva, Dropbox, Drive, Pcloud, Adobe, un cuaderno nunca falta
Softwares: WebinarJam, Active Campaing, Divi, Namecheap, Webempresa, Zoom, Hotmart
ViajesMochila de viajes
Nomadlist
Duolingo
Airbnb
Couchsurfing
Housesitting
Seguro de viajes

Aquí también encontrarás 13 herramientas para nómadas digitales que yo mismo utilizo en el día a día.

Lee esto antes de convertirte en nómada digital

Primero que nada, responde a estas preguntas:

  • Cuál es tu situación financiera
  • Quieres cumplir el sueño de viajar sin límites
  • Quieres tener libertad geográfica
  • Qué te hace diferente a los demás
  • Qué es lo peor que puede pasar si no consigues tu sueño

Para darte una ayuda, analicemos cada situación

Situación financiera

Cualquier camino que elijas para convertirte en nómada digital, va a requerir inversión, no solo en las herramientas que te presenté anteriormente sino también en cursos y mentores que te ayuden a avanzar más rápido.

Otra vez métete en tu cabeza que esto es un juego de largo plazo y lo mejor que puedes hacer es apalancarte de alguien que sepa un poco más.

Puede que la mejor forma de empezar sea con un trabajo en remoto y luego convertirte en un nómada digital independiente o con su propio negocio online (eso dependerá de tu situación individual).

Vivir viajando

La ventaja de las tecnologías es que puedes llevar tu laptop a cualquier lugar que vayas y desempeñar tu trabajo desde allí.

Para vivir viajando, ten en cuenta el país a donde quieres ir, muchos sitios son más económicos que otros y también reflexiona sobre qué tipo de nómada digital quieres ser.

Eres alguien que le gusta viajar todo el tiempo o prefieres viajar lento, o tal vez te interese moverte por lugares que conoces. Todo esto dependerá de ti y como vayas avanzando en el camino.

Libertad geográfica

Un nómada digital es libre de decidir con quien, y donde está, esto va de la mano con la utopía de vivir viajando, pero si tu libertad geográfica es simplemente escapar de la rutina de oficina y trabajar desde casa, está perfecto.

Cada persona tiene su concepto de libertad, úsala y aprovéchala al máximo.

Factor diferencial

Muchas personas quieren convertirse en nómada digital, pero pocos sobreviven, ya sea porque no piensan en el largo plazo, no tienen un propósito claro o piensan que tienen mucha competencia y esto nos lleva a qué es eso que te hace diferente.

La única forma de averiguarlo es tomando acción y atreviéndote de verdad a entrar en este mundo.

Pero déjame decirte algo, tu ya tienes un factor diferencial y esa es TU HISTORIA.

Te pueden copiar las estrategias, tu página web, el marketing, pero nadie puede copiar la forma en como te comunicas con la sociedad, la manera de transmitir tu mensaje y tu historia de porque decidiste ser un nómada digital.

Situación negativa

Imagínate que decides lanzarte en este mundo.

¿Qué es lo peor que puede suceder si no consigues ser un nómada digital?

Quiero que en verdad sientas esa frustración o pesadilla para que cada día te levantes a tomar acciones masivas y conseguir el mejor estilo de vida para ti.

Tu no quieres estar encerrado en una oficina de 8:00 a 17:00.

Tu no quieres estar atrapado en una rutina donde cada día es exactamente igual al anterior.

Yo se que quieres conseguir libertad para viajar más, tanto como te plazca.

Pues solo imagínate las 2 primeras opciones o si no son esas, piensa en tu mayor pesadilla, utilízala como máxima motivación para que trabajar de forma remota o montar un negocio online sea sencillo.

Deja que tu porque sea tan grande que no te importe el cómo

7 cosas que me hubiese gustado saber antes de convertirme en nómada digital

Hace no mucho tiempo, tenía una vida rutinaria, una en la que veía como cada día se repetía una y otra vez.

Ir a la universidad, regresar a casa, estudiar hasta altas horas de la noche, dormir y repetir ese ciclo una y otra vez.

Después de eso tuve una visión, una en la que me veía de otra forma, alguien que iba a su trabajo, almuerzo, regresar a casa, ver TV, dormir y repetir el ciclo.

Una vida monótona y que el mundo entero piensa que es la correcta 😕.

En ese momento me dije a mi mismo…

Lo que quiero es ser una persona más libre para poder viajar más.

No sabía por dónde empezar.

Pero después descubrí este mundo apasionante del nomadismo digital.

Estas son las 7 cosas que me hubiese gustado saber antes de convertirme en nómada digital.

1. Tus amigos, familiares y las personas a tu alrededor NO saben que es lo mejor para ti

 Todos me llamaban un loco y luego me di cuenta de que las personas no pueden recomendarte algo que no entienden.

No saben cuáles son tus sueños y verdaderas pasiones y obviamente nunca han experimentado este camino. Para ellos eso de ser nómada digital era algo inentendible.

Pero si esto es lo que quieres de verdad, pues adelante, simplemente persigue tu verdadera pasión y se feliz.

Para mi esa felicidad y libertad se la resume en viajar, conocer nuevas culturas, hacer nuevos amigos en el camino y por supuesto dejar un impacto positivo en la sociedad.

2. Tu eres tú mejor compañía

Hay momentos en este camino que están llenos de incertidumbre. Momentos en donde te sentirás completamente solo.

Si nadie entiende tus sueños y pasiones, será difícil que alguien te acompañe en este camino.

Deberás aprender a mantenerte motivado y con auto incentivos para que no abandones.

3. El inglés es fundamental

Si lo que quieres es viajar por el mundo como nómada digital, el idioma universal es el inglés. Pero no solamente tienes que enfocarte en el viaje, para ser sincero la mayoría de las herramientas y me atrevo a decir que un 90% están en inglés.

La información que encuentras es mucho más amplia que en español, por ejemplo si buscas en Google “Digital nomad”, te saldrán muchísimos más artículos de los que puedes encontrar en español, pero también tendrás ventajas en cuanto a encontrar comunidades de viajeros y nómadas digitales, alguna aplicación o páginas que solo sirvan en habla inglesa, sinceramente esto hará que se abran más oportunidades para ti.

4. Ten un propósito claro

Deja que tu porque sean tan grande que no te importe el cómo” ese PORQUE será tu propósito, ese objetivo que quieres conseguir para con la sociedad.

Recuerda que para convertirte en nómada digital necesitabas 3 cosas:

  • Encontrar un problema
  • Distribuir la mejor solución
  • Viajar más por menos (travel hacks)

Este es tu propósito, cómo haces para aportar valor hacia los demás y que te haga sentir bien con lo que estás haciendo.

Te doy un ejemplo:

Mi propósito es ayudarte a darle un giro a tu vida y emprender tu viaje hacia la libertad total, para que te enamores no solo de los lugares que visitas, sino de las personas que conozcas. Viaja con propósito.

Resumidamente te puedo ayudar a convertirte en nómada digital con tu propio negocio online para que puedas viajar más ✈.

Y también te ayudo a disfrutar de una experiencia inolvidable si lo que quieres es viajar y vivir la experiencia como nómada digital a mi lado 🌎.

Ahora es momento de crear tu propio propósito.

5. Tendrás que aceptar los sacrificios a corto plazo

No todo el mundo está preparado para dejar a sus amigos y familia para cumplir ese sueño de viajar por el mundo, no todo el mundo está preparado para invertir en formación, libros, cursos, herramientas y todo lo necesario para que su proyecto crezca y absolutamente nadie está dispuesto a trabajar horas y horas para que esto resulte.

Nada sucede de la noche a la mañana y te sigo insistiendo que este estilo de vida NO es para todo el mundo, pero si lo deseas tanto, entonces estás en el lugar correcto.

6. El trabajo no es trabajo cuando amas lo que haces

Esto va de la mano con el anterior punto, si la verdad no te preocupa nada de esto y simplemente amas lo que estás haciendo, pues esos “sacrificios” ya no serán algo negativo, aprende a disfrutar del proceso, ten una mentalidad de largo plazo y ve avanzando paso a paso siguiendo el camino que otros han recorrido, porque si ellos lo consiguieron, porque tu no.

Cuando persigues tus sueños y verdaderas pasiones, el costo es irrelevante.

7. TOMA ACCIÓN

He escuchado muchas veces esta frase, “quiero ser nómada digital pero no sé por dónde empezar”……y luego una vez que encuentran la respuesta, no hacen nada por comenzar.

Da el primer paso.

Se que es el más difícil.

Pero arrancar el viaje es lo mejor que puedes hacer.

Aunque sueñes en grande y tengas muchas ambiciones, esos sueños no se harán realidad si no haces nada por conseguirlos y para eso tendrás que ejecutar tareas diariamente.

Un nómada digital es alguien que está listo para aportar valor, viajar, conocer nuevas culturas, entender de negocios, etc. Pero son muchas tareas que no se harán por sí solas.

Tomar acciones masivas es lo que te hace más fuerte y te ahorra tiempo si eres muy productivo.

Recuerda que el tiempo es algo que no puedes recuperar, así que el mejor momento para empezar es HOY.

Esto ha sido solo una pequeña parte del camino como nómada digital

Si en verdad estás dispuesto a seguir esta aventura, recuerda tener a alguien a tu lado que te haga avanzar más rápido.

Déjame darte la ayuda que necesitas.

¿Conoces a alguien que también le apasione viajar y quiera ser nómada digital?

Comparte este artículo con esa persona, como lo acabas de ver es valor puro que no lo encontrarás en otro lugar.

Si tienes algo más que aportar, te espero en los comentarios 👇👇👇

2 Comentarios

  1. Nadia

    Muy completo el artículo y muy interesante también.
    Actualmente me encuentro en los primeros pasos para crear un negocio online, con miras a futuro de poder vender infoproductos, como bien mencionas son horas y horas de dedicación, lo importante es tener el objetivo claro y no pensar en abandonar.

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Espero que te haya servido. La mentalidad y la visión que tengas de tu proyecto es lo más importante para seguir avanzando

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.