La mejor y única forma que conozco de crear un negocio online sin inversión es…………

No me voy a inventar nada y no te voy a engañar, he leído miles de formas para montar un negocio online gratis, negocio online sin inversión, negocios online rentables o que puedes empezar desde casa.
Pero quiero compartirte la única forma para empezar un negocio online sin inversión.
Con esto, literalmente no tendrás excusas para generar ingresos desde casa o desde cualquier lugar del mundo.
Más adelante verás una visión global así como algunos pros y contras de crear un negocio online sin inversión, pero arranquemos por lo que de verdad importa.
Tabla de Contenidos
El emprendedor en quiebra
Muchas personas han pasado por esto, y lo se muy bien porque yo también he estado en la misma situación. Cuando quería crear un negocio online, no tenía idea. Quería hacerlo de la manera más económica posible, porque no quería pedir el dinero a terceros (mis padres). En ese momento buscaba algunas herramientas gratuitas que me ayudarán a “despegar”. Pero lo que pasó fue que me di cuenta de que cuando no inviertes en algo, no te comprometes, desperdicias el tiempo y simplemente lo consideras como un hobbie.
Se puede empezar un negocio online sin inversion?
Si. (seguramente es la respuesta que esperabas 😉 )
Y te voy a compartir la historia de un Australiano que se llama Sabri Suby.
Sabri fue criado por una madre soltera y su familia era de escasos recursos económicos. Desde niño veía como su madre se esforzaba día tras día para traer comida a casa.
A una temprana edad, tuvo la oportunidad de trabajar en una empresa donde era parte del equipo de ventas, cuando hacía llamadas telefónicas recibía insulto tras insulto de personas extrañas. Pero eso lo motivó a seguir y buscar la forma de ser mejor.
En 2014 decidió crear su negocio online, una agencia de marketing digital en Australia llamada King Kong.
Lo hizo sin dinero, desde su habitación con una computadora que su novia le había comprado.
Actualmente su empresa ha sido catalogada como la más rápida en crecer y ha generado 400 millones de dólares en ventas para el y sus clientes. Sabri ha sido llamado el “Rey de la consultoría” por la revista Foundr y fue colocado a lado de Richard Branson y Tony Robbins.
Este es un ejemplo claro de que SI es posible crear un negocio online rentable aunque no tengas absolutamente nada para invertir.
Y en este post, te voy a compartir exactamente esa estrategia para comenzar un negocio online sin inversión.
Si quieres profundizar aquí te dejo su libro llamado “Sell like crazy” o en español “Vende como loco”.
Es oro te lo puedo asegurar.
¿Cuánto dinero necesitas para empezar un negocio?
Según la revista Entrepreneur (2018), para empezar un negocio tradicional, necesitas calcular la oportunidad, es decir hacer una predicción de tus costos e ingresos que obtendrás en 3-5 años.
Y todos esos costos los puedes saber cuando haces un listado como este:
- Espacio de oficina
- Equipo y suministros
- Comunicaciones
- Utilidades
- Licencias y permisos
- Seguro
- Inventario
- Publicidad y Marketing
- Investigación de mercado
Y muchísimas cosas que sinceramente cuando veo este listado, me doy cuenta porque nadie quiere emprender un negocio tradicional.
Y esto nos lleva a emprender un negocio online. Si hacemos un listado parecido nos encontramos con un panorama diferente:
- Página web
- Herramientas para automatizar
- Embudos de venta
- Gestión de datos y correos electrónicos
- Publicidad y marketing
Analizando lo esencial de un negocio online, esto es lo que necesitas para empezar, como ves es muy fácil. Pero si es que eres un emprendedor que no tiene ni para invertir en su página web, vamos a enfocarnos en un negocio online sin inversión.
Que es un negocio online sin inversión
Un negocio online sin inversión lo definiremos como si empezaras completamente desde cero.
No tendrás dinero ni para invertir en mentores, ni libros, ni páginas webs, ni NADA.
Imagina que esta es tu situación y que tampoco puedes hacer préstamos a nadie OK??
A partir de aquí nos enfocaremos en eso que tendrías que hacer para poder crecer de forma orgánica y hacer que tu negocio funcione.
Pero qué es exactamente lo que debes hacer.
Bueno, primero que nada hay que conocer ese 20% de las actividades que deberías estar haciendo al principio.
Los pilares de todo negocio online
Para que un negocio online sea rentable debes tener el control total de lo que está sucediendo.
Y para esto tienes que enfocarte en los 6 pilares de cualquier negocio:
- Publicidad
- Marketing
- Ventas
- Producto/ Servicio
- Finanzas
- Organización
Si quieres empezar un negocio online sin inversión, deberás crear una base sólida, aunque al principio no tienes que preocuparte de todo.
En el inicio lo que necesitas es entrar en contacto con el mayor número de personas. Recuerda que lo que buscan tus potenciales clientes es una solución a su problema.
La publicidad
La publicidad es el proceso mediante el cual consigues nuevos clientes para tu empresa. Es decir, la forma como llamas la ATENCIÓN de las personas.
Y donde puedes encontrar esa atención.
En las redes sociales.
Vivimos en una era digital donde la gente está rodeada por un mundo caótico y con mucho ruido. Las personas entran a las redes sociales para conversar con sus amigos, escapar de la realidad, conocer gente nueva, entretenerse, ver memes, compartir algo, entre muchas cosas.
Es por eso que la publicidad es una de las partes más importantes de tu negocio, es como la punta del iceberg, donde tienes ese primer contacto con la persona.
La publicidad en un negocio online: La puedes hacer a través de:
- Facebook ads
- Google ads
- Linked in
- Pinterest (Tailwind)
O cualquier otro medio de pago para generar un mayor alcance de nuestra atención y que nuestro negocio sea visible.
La publicidad en un negocio online sin inversión: Si quieres seguir el camino de un negocio online sin inversión, tendrás que ir por el camino “lento” digámoslo así. La publicidad significa atraer a potenciales clientes y para hacerlo sin inversión, tendrás que entrar en grupos de facebook, ir a foros, comentarios de algún video, cuentas en Linked in, escribir y comentar en Instagram o hacer algún contenido “viral” que produzca un gran alcance de personas que les puedas ofrecer tu producto o servicio.
Pilar del negocio | Ventajas | Desventajas |
Publicidad con inversión | Te ahorra tiempo Tu alcance es altísimo Puedes segmentar tu público objetivo | Puedes perder dinero si no optimizas bien tu embudo de venta Tienes que capacitarte o contratar a alguien si no manejas las plataformas de pago |
Publicidad sin inversión | Puedes crear una relación genuina con tu cliente potencial Ayudas antes de vender | El proceso es mucho más lento |
El marketing
Llegamos a la fase de marketing, aquí es básicamente otro proceso que debemos hacer para establecer una relación con tu cliente, aportar valor con contenido para que te conozca mejor, nutrir y enseñarle a hacer algo, en sí lo que queremos es demostrándole que le podemos ayudar, ayudándole de verdad, y en este apartado puedes hacer muchas cosas, por ejemplo una masterclass, algún tutorial, contenido en redes sociales, etc.
Ahora vamos a hacer una comparación entre un negocio online “normal” y un negocio online sin inversión.
El marketing en un negocio online: Al tener el contacto de un potencial cliente, logramos captar ya sea su email o su número de teléfono (generalmente es el email). Aquí vamos a darle contenido de valor.
- Video
- Podcast
- Artículo en blog
- Texto en el email
- Publicaciones en redes sociales
- Compartir alguna noticia interesante
- Masterclass grabada
- Webinar gratuito
- VSL: Video sales letter (video de venta con contenido de valor)
El marketing en un negocio online sin inversión: A diferencia de lo que acabas de ver, cuando tienes un negocio online sin inversión, NO podrás hacer muchas cosas.
- Artículo en el blog: No tendrás web así que no podrás publicar nada en un blog
- Texto de email: No podrás comprar una herramienta de emial marketing para comunicarte con las personas.
- Webinar gratuito: Necesitarás invertir en herramientas si quieres crear un webinar.
- VSL: Si no puedes alojar tu video en alguna página no será un video de venta, simplemente un contenido más para Youtube.
Aquí se puede notar claramente cuales son las ventajas y desventajas y eso es la disponibilidad de herramientas para ejecutar nuestro marketing.
Las Ventas
En esta fase una persona totalmente desconocida que encontraste en internet (lead), se convertirá en tu cliente. Aquí será donde te comuniques finalmente con la persona a través de una entrevista o reuniones para cerrar la venta y que empiece el proceso de transformación de la persona.
Ventas en un negocio online: Aquí puedes cerrar ventas en automático con distintas plataformas de pago como Hotmart, Paypal, TransferWise o Stripe.
Ventas en un negocio online sin inversión: Tendrás que cerrar la venta en una entrevista o llamada telefónica y puedes cobrar ya sea a través de un depósito, transferencia bancaria o utilizando las plataformas que te mencioné anteriormente.
Pilar del negocio | Ventajas | Desventajas |
Ventas con inversión | Lo puedes automatizar Es más escalable | No es muy recomendable para un producto o servicio de “alto” precio No sabremos cuales son las objeciones de un cliente al momento de comprar, porque la mayoría de cosas funcionan en automático |
Ventas sin inversión | Puedes cerrar una venta de “alto” precio Conoces mejor los problemas de la persona Empatizas con la persona | No es escalable Requiere de tu tiempo |
Producto/ Servicio
Aquí es donde se produce la transformación de la persona. Esa promesa que le has dicho, se debe cumplir y generar un resultado en un periodo de tiempo. Lo que queremos es resolver un problema en específico a cambio de dinero.
Puedes empezar por entregar un servicio y después crear ese producto basándote en esa experiencia de trabajar con personas, es decir, productizar tu servicio. Lo que también se conoce como un infoproducto.
El producto/servicio negocio online: En esta parte nunca te costará dinero crear un programa o maquetar tus productos o servicios. Sin embargo si quieres crear un curso online y ofrecer un producto o servicio de alto valor, tendrás que invertir en plataformas para alojar tus videos, audios, ebooks, etc. Como Teachable, Thinkfic, SendOwl.
El producto/servicio en un negocio online sin inversión: Hotmart te permite alojar un infoproducto de manera gratuita, a cambio de una comisión por cada venta que realices. Si solo te enfocas en servicios como alguien independiente, no tendrás que invertir dinero.
Pilar del negocio | Ventajas | Desventajas |
Producto /Servicio con inversión | Lo puedes hacer más profesional Puedes automatizar la entrega | Tienes que validar tu idea antes de vender un infoproducto |
Producto /Servicio sin inversión | Trabajas directamente con la persona y entiendes de mejor forma a tu cliente | No es escalable Requiere de tu tiempo |
Las finanzas
Aquí deberás controlar toda la parte financiera del negocio para que sea rentable y que te de beneficios para ti mismo.
A diferencia de los otros pilares, este es un pilar en que no necesitas invertir para tener control financiero de tu empresa, aunque podrías contratar profesionales que te asesoren u otras herramientas para gestionar tu dinero, sin embargo no se podría establecer ventajas y desventajas en este apartado.
Organización
Este pilar se enfoca en conocer todo el negocio, es decir formar un grupo de trabajo que gestione cada área y que te permita generar mayor libertad para ti. Como te he dicho, cuando empiezas no tendrás que preocuparte por manejar equipos al menos que tengas un socio y un grupo de trabajo para emprender tu negocio online.
Pero un negocio online sin inversión básicamente no podrás tener algunas herramientas para gestionar equipos de trabajo.
Los 4 componentes para crear un negocio online sin inversión
La oferta: Cual es esa promesa, esa solución.
Proceso de venta: También conocido como embudo de venta, una serie de pasos que la persona tiene que seguir para que se produzca la transformación y acabe comprando.
Tráfico: Personas. Atención.
Branding: Confianza con la persona y tu potencial cliente.
La única forma para crear un negocio online sin inversión
Como te diste cuenta, es posible montar un negocio online sin inversión. Pero siempre necesitas una estrategia para hacerlo.
Este es el mapa de un negocio online sin inversión

- Crea un canal de comunicación: En primer lugar lo que debes hacer es crear un canal gratuito, que te permita comunicarte con las personas.
No tienes que crearte una cuenta en todas las redes sociales, simplemente ir donde se encuentra tu potencial cliente. Generalmente lo puedes hacer a través de Facebook o Instagram.
- Crea contenido de valor: Si no tienes para invertir en tu negocio, las redes sociales son el mejor medio para empezar, porque son gratis y puedes publicar cualquier contenido para tu cliente. Posts en IG, hacer lives, videos en Youtube, compartir en grupos de Facebook, etc.
- Envía mensajes a personas para tener su contacto: Entra en grupos de facebook, coloca alguna historia en Whatsapp con los contactos que tienes. Y empieza a comunicarte con el mayor número de personas.
- Crea un grupo de Facebook: El grupo te servirá como base de datos para que las personas tengan un contacto más cercano contigo.
También lo puedes hacer a través de tu fan page, aunque el alcance es limitado.
- Crea tu oferta: La oferta dependerá de lo que quieras vender, al principio puedes ofrecer tus servicios de manera gratuita para conseguir testimonios. Cuando tengas más experiencia y credibilidad se te hará más fácil cerrar ventas.
- Crea un formulario de cualificación: Si quieres hacerlo más formal, puedes colocar un formulario para tener todos los datos de la persona. La idea es que publiques un contenido de valor en el grupo, de esta forma les explicas que les puedes ayudar con tu oferta y lo único que tienen que hacer es rellenar un formulario. Con esos datos te podras comunicar directamente con las personas interesadas.
- Cierra la venta por llamada telefónica o por Zoom: Con los datos que tengas puedes agendar una sesión por Zoom o si tienes el número de teléfono puedes comunicarte por chat o incluso por el propio Facebook.
- Reinvierte esos ingresos en publicidad: Cuando logres tu primera venta, reinvierte ese dinero en publicidad. Esto te servirá para seguir escalando y tener más contactos.
Esta es la forma para crear un negocio online sin inversión.
Son pasos simples que tienes que hacer y la verdad no es muy complicado.
Muchas personas empiezan de esta forma.
Si esperabas alguna táctica, hack o truco para ganar dinero fácil o empezar un negocio online rápido. Eso NO existe.
Tienes que hacer el trabajo y hacer pequeñas acciones para conseguir resultados.
Este es el mapa general:
Contenido en redes sociales (RRSS) Formulario de contacto Cierre con llamada telefónica Servicio a través de Zoom.
Simplemente tendrás que invertir tu tiempo.
Consideraciones a tener en cuenta cuando quieres crear un negocio online sin inversión
Lo barato te sale caro
Siempre piensa en el largo plazo, a veces pensamos que por tener herramientas “baratas” nos saldrá más económico, pero no nos damos cuenta que pueden existir fallos en el camino y esas soluciones no son las mejores. Te traerá problemas cuando menos te lo esperes.
Todo tiene un precio
Nada en la vida es gratis y para escalar con tu negocio tendrás que invertir en herramientas, publicidad, formación, y muchas cosas. Hay que aceptar la realidad y reflexionar acerca del dinero. Muchos piensan que el dinero es malo, pero velo como una herramienta más. Algo que te ayudará a seguir aportando valor y vivir una vida a tu manera. Cada uno puede utilizar el dinero como quiera.
Úsalo de la mejor forma.
Un negocio online sin inversión es simplemente un hobbie
Ya te lo mencioné anteriormente, pero hago hincapié en que si no inviertes en algo, no tienes ese compromiso. Mientras más elevada sea la inversión, más enfocado estarás en conseguir resultados porque no querrás perder ese dinero.
El método DIY nunca es el más rápido
Siempre había escuchado esa frase de “Do it yourself”, quería hacerlo todo solo y la realidad fue que me perdí en la enorme selva de internet.
Perdí tiempo y dinero.
Y como sabrás, el recurso más valioso que tenemos es el tiempo, lo único que no puedes recuperar.
Así que si quieres seguir escalando y ahorrar tiempo, si o si tienes que invertir en tu negocio.
Inviertelo de la mejor forma, como te he dicho, tienes que tener un mentor o alguien que te ayude, yo lo tuve en su momento y sigo siendo un estudiante de por vida, porque el aprendizaje es eterno.
👇 👇 👇 👇 👇
No olvides tu regalo con las 17 formas para generar ingresos desde casa o desde cualquier lugar del mundo incluso durante una pandemia.
0 comentarios