13 herramientas para nómadas digitales

24 agosto 2020

Escrito por Gabriel Zambrano

Si has decidido dar el salto hacia el estilo de vida de un nómada digital ya sea como autónomo, trabajador en remoto o emprendedor viajero esta lista de herramientas para nómadas digitales es para ti.

Como nómada digital, tu vida depende naturalmente de la tecnología. La necesitas para obtener ingresos, organizar tu estilo de vida y te ayuda a mantenerte en contacto con tus familiares y amigos. 

Afortunadamente, hoy en día existen toneladas de herramientas, sitios web y aplicaciones que hacen que un trabajo remoto sea tan fácil como nunca antes. 

El problema es que la mayoría de personas le tienen miedo a la tecnología o simplemente no quieren buscar estas herramientas para nómadas digitales por sí mismos.

Pero tengo que decirte que esto no solamente sirve para nómadas digitales, también te ayudarán si quieres trabajar de forma remota o el famoso “teletrabajo” como lo llaman ahora gracias a este tema de la pandemia.

He recopilado una pequeña lista de herramientas para nómadas digitales que yo mismo he utilizado.

Aquí quiero darte una introducción básica de cada una de ellas. 

Airbnb

Si estás en constante movimiento y buscas alojarte en lugares cómodos, donde haya buena conexión a wifi con personas que te traten amablemente durante tu estadía, entonces Airbnb es para ti. 

Airbnb es una de las herramientas para nómadas digitales que funciona como un marketplace, en donde puedes ofrecer tu casa o un lugar que hayas rentado para alojar a un viajero a cambio de dinero. 

Este modelo de negocio funciona muy bien si quieres generar ingresos literalmente estando en casa y conocer la cultura de un país diferente sin salir de ella.

Puedes unirte a Airbnb de 2 formas:

  • Siendo anfitrión
  • Siendo viajero

Para viajar

Como viajero puedes escoger el lugar para hospedarte en más de 192 países alrededor del mundo y lo puedes hacer durante un periodo de tiempo corto, medio o por estancias mensuales. 

Pero no solo se trata de hospedarte en un lugar, Airbnb también te ofrece la posibilidad de participar en experiencias únicas que son organizadas por personas locales en cada uno de sus países y actualmente con este tema del COVID-19, se ha creado un apartado donde puedes disfrutar de experiencias en línea para aprender la cultura de un país desde casa o desarrollar nuevas habilidades.

Si quieres viajar con Airbnb aquí te regalo 65$ para tu próximo viaje.

Para hospedar

Como anfitrión, deberás tener un espacio (alojamiento) para tus futuros huéspedes y “Crear un anuncio” de tu lugar en el que incluirás todos los servicios básicos, y detalles de tu apartamento, casa, etc. 

Para publicarlo deberás tomar fotos del lugar, especificar tus horarios de atención de acuerdo a un calendario y disponibilidad, también debes cumplir normas de seguridad impuestas por Airbnb antes de que tu anuncio sea aceptado. 

Debido a la pandemia, Airbnb ha facilitado algunos recursos con el fin de aumentar la seguridad y salud tanto para viajeros como para anfitriones y de esta manera reactivar la economía turística.

Si quieres ganar dinero con Airbnb, aquí te he preparado una MEGA GUÍA paso a paso que te encantará 😉

Couchsurfing

Esta es una buena alternativa si lo que quieres es viajar y convivir con locales, disfrutando de una experiencia más corta y GRATUITAMENTE. 

Couchsurfing te permite no solo encontrar y ofrecer alojamiento, sino también puedes buscar eventos para realizar diferentes actividades en el destino al que vayas. 

Los grupos dentro de esta red social te permite conocer gente de todo el mundo, dividido por intereses dependiendo de lo que estés buscando. Debes tomar en cuenta que a veces pueden existir algunos grupos que no son muy activos, por lo que es cuestión de probar, cual es el más adecuado para ti. 

En cuanto a la seguridad en esta plataforma, te recomiendo tener un perfil verificado, para que se te haga mucho más sencillo encontrar a alguien que te ofrezca alojamiento si estás viajando.

Puedes verificar tu perfil de 4 formas:

  • Pagar un monto de 60$ (de por vida)
  • Ubicar tu número telefónico
  • Ubicando tu identidad (pasaporte por ejemplo)
  • Verificando tu dirección de domicilio

Si eres alguien que utiliza Couchsurfing esporádicamente, no hace falta que sigas estos pasos, aunque tardarás un poco más en encontrar respuestas.

Recuerda que las herramientas para nómadas digitales no solo deben ser enfocadas en los viajes, también hay otras que deberías utilizar a diario en tu negocio digital.

Webinar Jam

En todo negocio online, se necesitan hacer lanzamientos para poder vender tus servicios o infoproductos. 

Un tipo de lanzamiento que más se utiliza es el Webinar, ya sea en directo o grabado. Los webinars son herramientas para nómadas digitales que nos permiten reunir a miles de personas en un solo lugar para realizar una acción de venta. 

En 90 minutos puedes facturar 5-6 cifras si lo haces bien 😱.

En un webinar deberás entregar contenido de valor para tu futuro cliente, pero más que nada “eliminar” creencias limitantes y cambiar la mentalidad de la persona.

herramientas para nomadas digitales (webinars)

Una de las ventajas de esta plataforma es que hay como configurar absolutamente todo, desde las fechas de tu evento, páginas de registro, emails de seguimiento, ofertas, videos, presentaciones, el replay, etc.

De la misma forma te permite verificar tus estadísticas una vez que concluya tu webinar, entregándote registros de los contactos que asistieron al webinar y cuantas personas compraron tu servicio o infoproducto. 

Estos datos te permiten analizar cómo ha ido tu webinar y cómo puede mejorar en el próximo lanzamiento.

Si estás empezando, te recomiendo que hagas webinars en directo, para poder interactuar con las personas y que te conozcan mejor, una vez hayas validado tu propuesta en el mercado y te sientas seguro de que ese webinar te está generando ingresos, entonces lo puedes automatizar.

Las automatizaciones lo puedes hacer con otra de las herramientas para nómadas digitales que te permiten desvincular tu tiempo y que tu negocio funcione en piloto automático.

Active Campaign

Active Campaign (AC) es la herramienta que te permitirá automatizar y tener una comunicación cercana con tus contactos. 

AC es una plataforma de automatización de la experiencia del cliente que define una categoría y que ayuda a más de 100,000 empresas en más de 161 países a conectarse e interactuar de manera significativa con sus clientes.

herramientas para nomadas digitales (email marketing)

Como puedes ver en la imagen te permite crear campañas, hacer automatizaciones, tener conversaciones con tus clientes, crear listas, formularios y te entrega hasta reportes. Por ejemplo, cuantas personas abren los emails, cuantos clics en los enlaces tienes, cuantas personas visitan una página de tu web en concreto, etc.

Al principio puede sonar un poco complicado, pero con la práctica, si dominas muy bien esta herramienta, no tendrás que preocuparte por tus ingresos en el futuro.

A veces no todo tiene que ser automático, recuerda que al final del día estas trabajando con personas, y tus futuros clientes quieren conocerte o trabajar contigo 1:1.

Si lo que quieres es vender un servicio de alto coste o convertirte en un coach, puedes cerrar las ventas a través de una sesión gratuita o llamada telefónica.

Esto nos lleva a la siguiente herramienta.

Calendly

Otra de las herramientas para nómadas digitales que te ayuda a programar reuniones sin tener que estar enviando correos o mensajes por Whatsapp, es Calendly.

Calendly te permite planificar citas de manera gratuita o de pago, dependiendo si vas a tener una sesión gratuita con tus clientes o va a ser una sesión de asesoramiento.

herramientas para nomadas digitales (agendar sesiones)

Debido al distanciamiento social, Calendly ahora ofrece de manera gratuita una integración con herramientas de conferencias de video como Zoom, GoToMeeting o Google Meet.

Zoom y Google Meet

Anteriormente, Skype era el rey de las videollamadas, ahora es Zoom.

Seguramente hayas tenido alguna conferencia o una reunión de forma virtual con tus amigos a través de Zoom, el problema es que la versión gratuita de Zoom, solamente te permite conectarte por un periodo de tiempo de hasta 40 minutos y después se interrumpe la conexión. Para volver a ingresar tienes que acceder nuevamente con el mismo enlace o crear una sala nueva.

Si quieres una alternativa a Zoom, te recomiendo Google Meet. 

herramientas para nomadas digitales (videollamadas)

Puedes hacer videollamadas gratuitamente y no tiene límite de tiempo para permanecer en sala, tal vez tenga menos opciones comparado con Zoom, pero si lo que quieres es tener una reunión virtual con un pequeño grupo de personas, este es tu lugar.

Las herramientas para nómadas digitales, en cuanto a comunicación, no debe limitarse únicamente en conferencias o videollamadas, cuando estamos viajando, un mensaje por teléfono es lo más rápido del mundo.

Para eso tenemos estas 2 opciones.

Whatsapp y Telegram

Whatsapp es la herramienta ideal si quieres comunicarte con personas de cualquier lugar del mundo, siempre y cuando tengas su número telefónico.

herramientas para nomadas digitales (Whatsapp)

La ventaja es que si no quieres estar todo el tiempo en tu teléfono, porque a veces nos distraemos debido a las redes sociales, puedes seguir la conversación desde tu PC con WhatsappWeb.

Telegram por su parte tiene funciones muy similares a las de Whatsapp, pero una de las ventajas es que te permite crear grupos de hasta 200.000 personas

¿Para qué quiero crear grupos tan enormes?

Estoy seguro que te estás haciendo esta pregunta, si lo ves como un chat personal, tal vez no te interese integrar a un número amplio de personas en un solo grupo.

Ahora si lo ves desde una visión más empresarial, en los negocios digitales con una sola publicidad, eres capaz de llegar a miles e incluso millones de personas.

Que pasa si no quieres comunicarte con ellos únicamente por email, pues lo puedes hacer a través de Telegram. 

En los lanzamientos digitales donde se facturan millones de dólares, se utiliza Telegram como canal secundario para comunicarse con sus futuros clientes. De esta manera puedes diversificar tus vías de comunicación y “no tener todos los huevos en la misma cesta”, es decir no solo depender de Active Campaign para almacenar tus contactos.

Trello

La organización es una de las partes más importantes de todo negocio digital, mantenerte productivo mientras viajas o trabajas desde casa es una habilidad que la desarrollarás con el tiempo, sin embargo, existen herramientas para nómadas digitales que te permitirán ubicar tus tareas en un solo lugar. 

Este es el caso de Trello, esta herramienta te permite trabajar en equipo, organizar, priorizar todas tus tareas y tenerlas al alcance de un clic. 

Cada persona trabaja de forma distinta y en mi caso me gusta distribuir lo que hago en 3 secciones (ejemplo para creación de contenido):

  • Acciones: Tareas a realizarse
  • En proceso
  • Hecho

De esta manera, se perfectamente que es lo que debo hacer, qué tarea está en proceso y cuales son las que ya he terminado. 

Lo puedes hacer de forma individual como en este caso, pero si quieres trabajar en equipo te sirve de igual forma. La diferencia es que tendrás que identificar las personas responsables de cada tarea.

En definitiva, Trello te permite intercambiar notas con tus clientes o compañeros de trabajo, dejar comentarios, cargar archivos, establecer fechas límite y crear tableros para diferentes planes. 

Un gran software de gestión de proyectos que puedes tener de forma gratuita.  

Google sheets

Si eres una persona que prefiere las herramientas clásicas, es decir, te llevas mejor con un Excel que con algo avanzado, pues Google sheets es para ti.

Google sheets es la versión online de Excel, en donde puedes crear tablas, cálculos sencillos, tener al día tus ingresos, planificación de contenidos o cualquier cosa en la que vayas a incluir números, fórmulas o cálculos matemáticos.

En mi caso utilizo Google sheets para crear checklists, planificación de contenidos, presupuestos para publicidad en Facebook e Instagram y también es útil si quieres hacer algún test o crear fórmulas un poco más avanzadas. 

Canva

Esta es una de las herramientas para nómadas digitales más utilizadas y es que a veces no todo el mundo tiene habilidades de diseño gráfico o no tienen el tiempo suficiente para crear “diseños bonitos”, es ahí donde entra Canva.

Canva es una herramienta que te permitirá crear logotipos, imágenes para redes sociales, presentaciones y cualquier tipo de diseño que estés buscando, adaptándolo a cada red social en cuanto a sus dimensiones. 

Esta es una herramienta gratuita que te ahorrará tiempo con la cantidad de diseños que tiene por defecto.

No te compliques demasiado en crear “diseños bonitos”.

Recuerda que mejor hecho que perfecto.

Literalmente puedes diseñar lo que quieras. También es esencial si quieres crear ebooks e infoproductos de manera escrita.

Para vender esos infoproductos, debes tener una plataforma de pago que funcione internacionalmente, para eso puedes utilizar las siguientes herramientas.

Paypal

PayPay es prácticamente el estándar de la industria para recibir pagos y enviar dinero hoy en día. 

Si planeas convertirte en nómada digital independiente, es recomendable que configures una cuenta comercial de PayPal (business).

Desde allí, puedes usarlo para enviar y recibir pagos de tus clientes, crear facturas y generar botones de pago en tu sitio web.

Stripe

Otra herramienta de pago realmente popular es Stripe. Esta es ideal para autónomos que cobran pagos mediante tarjeta de crédito. 

Stripe también es útil para las personas que administran tiendas de comercio electrónico o, si deseas cobrar pagos en persona, puedes obtener firmas directamente desde tu teléfono.

Si quieres profundizar un poco más en este tema o no sabes cual elegir, aquí puedes leer una comparativa entre Paypal y Stripe.

Facebook (grupos)

Finalmente la última de las herramientas para nómadas digitales es Facebook, pero no estoy hablando de la red social como tal, estoy hablando de los grupos la cantidad de personas que puedes encontrar alrededor del mundo. 

Si no dispones de un presupuesto elevado o si quieres comenzar un negocio online sin inversión, pues buscar grupos relacionados con tu nicho de mercado en Facebook es lo mejor para empezar.

Según actualizaciones de DataReportal, Facebook encabeza el ranking de redes sociales con más usuarios activos en 2020, con aproximadamente 2.400 millones de usuarios, Facebook sigue siendo el rey de las redes sociales.

El mercado más grande del mundo está en internet y principalmente en las redes sociales.

Aquí encontrarás personas que estarán esperándote para que les aportes soluciones a sus problemas.

A continuación te he dejado un pequeño listado de algunos grupos en donde puedes interactuar con personas de todo el mundo (español e inglés).

Viajes

Nomadismo Digital

Si quieres encontrar a un gran grupo de personas con tus mismos intereses y pasiones, estoy 100% seguro que te interesará este artículo.

Herramientas para nómadas digitales (visión global y enlaces)

Viajes Airbnb
Couchsurfing
Negocio online Webinar Jam
Active Campaign
Calendly
Canva
Productividad Trello
Google sheets
Comunicación Zoom
Google Meet
Whatsapp
Telegram
Dinero Paypal
Stripe

Existen muchísimas apps y herramientas para nómadas digitales que puedes encontrar en Google, sin embargo he querido recopilar las que considero como las más importantes.

Recuerda que cuando empiezas, deberás aprender de todo y puede parecer un poco agobiante si no tienes la hoja de ruta adecuada.

En su momento NO TENÍA IDEA de como utilizar estas herramientas, siempre buscaba lo más barato y no me daba cuenta del tiempo que estaba desperdiciando, por ese motivo compre cursos, aprendí de mentores y tutores que me han ayudado a que el proceso se acorte.

El dinero se recupera, el tiempo no

Si te sientes perdido o no sabes por dónde empezar, recuerda que estoy aquí para ayudarte.

Y que finalmente tomes acción para convertirte en nómada digital y empieces a perseguir TUS SUEÑOS.

¿Quieres ser nómada digital con tu propio negocio y viajar con propósito? 👨‍💻👩‍💻

👉HAZ CLIC AQUÍ y agenda una sesión estratégica totalmente gratuita conmigo👈

Estaré encantado en ayudarte.

No olvides llevarte tu regalo gratuito con las 17 formas para generar ingresos desde casa o desde cualquier lugar del mundo, incluso durante una pandemia.

Si te gustó el artículo y tienes algo más que apotrar, te espero en los comentarios.

5 Comentarios

  1. Daniela

    Gracias Gabi! Muy bueno el artículo, hay varias herramientas que había escuchado pero no sabía de qué trataban, y lo explicas muy bien y de manera simple, he aprendido cosas nuevas. Muchísimas gracias por tu tiempo y dedicación 🙂

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Hola Daniela, me alegra un montón que te haya servido, gracias a ti por pasar a comentar y tomar acción

      Responder
      • Maribel

        Hola Gabriel felicidades me encantó cómo lo explicas, realmente eres genial bendiciones tu muchos exitos

        Responder
  2. Sandra

    Genial post Gabi! super útil para conocer un buen puñado de herramientas (yo uso unas cuantas ya jaja)
    Gracias por toda la info

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Gracias a ti Sandra por pasar a comentar 🙂 sin duda todas son de gran utilidad me alegra que las estés usando

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.