¿Estás planificando tu próximo viaje al Quilotoa y quieres saber cómo llegar por tu cuenta?
Si tu respuesta es “SI”, esta guía te será de gran ayuda si es la primera vez que viajas a este lugar. El volcán Quilotoa se encuentra ubicado a unos 179 km al sur de la ciudad de Quito, específicamente en la provincia de Cotopaxi.
Al interior del volcán encontrarás una laguna de color verde esmeralda que mide aproximadamente 2-3 km de diámetro y se localiza a una altura de 3.914 m s. n. m. La laguna del Quilotoa es uno de los atractivos turísticos más reconocidos que tiene el Ecuador y un lugar perfecto para acampar o tomarse fotos.
Aquí he querido compartirte una guía paso a paso para despejar cualquier duda que tengas: ¿cuánto tiempo se demora de Quito a la laguna del Quilotoa? ¿cuándo está abierto? ¿se puede llevar perros? ¿cómo llegar al Quilotoa desde Quito en bus?
Si te estás haciendo esas u otras preguntas, estás de suerte, en este artículo encontrarás las respuestas que estabas buscando (y algunas sorpresas más 😉).
Dicho esto, empecemos por algunas características importantes de la laguna del Quilotoa.
Tabla de Contenidos
¿Qué debo saber antes de visitar el Quilotoa?
El nombre del volcán y la laguna del Quilotoa proviene de dos vocablos quichuas, “quiru” que quiere decir diente y “toa” que significa princesa o reina. Este lugar se ubica en la parroquia de Zumbahua y el clima puede variar entre los 5 a 20°C dependiendo de la época del año.
Si te preocupan las aglomeraciones y quieres evitar contagios por la pandemia, te recomiendo visitar el Quilotoa entre semana. A pesar de que los meses más concurridos son junio, julio y agosto, la realidad es que siempre habrá visitas de gente local y extranjera los fines de semana y durante todo el año, especialmente después del covid.
Ahora que ya sabes algunos aspectos importantes, déjame mostrarte cómo llegar al Quilotoa de una forma fácil y sencilla.
Cómo llegar al Quilotoa desde Quito Latacunga
Si te encuentras en Quito existen 2 formas de llegar al Quilotoa: en bus (más económico y aventurero) o en auto (más seguro y cómodo). Independientemente de cómo decidas viajar, la ruta es muy similar ya que la única parada “extra” que harás si vas en bus es en la ciudad de Latacunga.
Cómo llegar al Quilotoa en auto, carro o camioneta
Ya sea si tienes tu propio carro o alquilaste uno, saber cómo llegar al Quilotoa de esta forma te ahorrará mucho tiempo. Según Google Maps puedes demorarte unas 3 horas y 5 minutos en recorrer 179km, otra alternativa que puedes usar es Waze.
Desde Quito tendrás que ir por la Panamericana Sur (E35) hacia Machachi (donde es el único peaje), si tienes un vehículo “ligero” deberás pagar $1 USD. Hoy en día ya NO es necesario ir hacia Latacunga ya que directamente puedes tomar la vía La Maná Pujilí.
Continuando por el camino cerca del mirador “El Balcón Hawapata” hay un desvío a la derecha hacia la parroquia de Zumbahua. Desde ahí puedes demorarte 18 minutos en recorrer 12,4 km hasta finalmente llegar al mirador de la Laguna del Quilotoa.
En la entrada te cobrarán $2 USD por persona y también incluye parqueadero para tu auto. Te recomiendo ir en un vehículo grande y cómodo ya que el viaje puede ser un poco largo si estás pensando en un paseo de un día.
Distancia Quito a Quilotoa | 179 km |
Distancia Quito a Latacunga | 108 km |
Precio Peaje Machachi | $1 USD |
Precio Entrada Quilotoa | $2 por persona |
Cómo llegar al Quilotoa en bus, taxi o transporte público
Una forma económica para ir al Quilotoa es yendo en bus. Ya sea si viajas sol@ o en grupo, lo primero que debes hacer es dirigirte hacia la terminal terrestre de Quitumbe, ubicada al sur de la capital.
En la terminal de Quitumbe puedes comprar tu pasaje hacia la ciudad de Latacunga, que tiene un costo de $2,50 a $3 USD.
Durante el recorrido pasarás por Tambillo, Alóag, Machachi y finalmente llegarás a Latacunga. Puedes demorarte alrededor de 1h:30 min a 2 horas dependiendo del tráfico.
En la terminal terrestre de la ciudad de Latacunga tendrás que comprar tu pasaje con la “Cooperativa de transportes interprovincial Iliniza”, este bus te llevará directamente a la entrada del mirador de la laguna del Quilotoa. El costo del bus es de $2 USD y te demorarás unas 2 horas.
Durante el trayecto pasarás por Pujilí y también por la parroquia de Zumbahua. Al llegar al Quilotoa podrás ingresar caminando, y si tienes suerte, de manera gratuita.
Algunos buses pueden llevarte únicamente hasta Zumbahua, si ese es tu caso, a partir de ahí puedes tomar un bus adicional o una camioneta que te deje en la entrada de la laguna del Quilotoa.
Cooperativa de bus | Destino | Costo (USD) |
Transporte interprovincial Latacunga | Quito a Latacunga | $2,50 |
Transporte interprovincial Iliniza | Latacunga a Quilotoa | $2,00 |
NOTA: Ten en cuenta que el bus hacia el Quilotoa sale a las 9:30 y el siguiente a las 12:00 hora Ecuador.
Cómo llegar al Quilotoa desde otros destinos (Ambato Guayaquil)
Ok, ya te he mostrado cómo puedes llegar al Quilotoa yendo en carro propio o en bus y desde Quito, pero qué pasa si estás en Ambato o Guayaquil específicamente.
Si te encuentras en Ambato, tendrás que ir al nuevo terminal terrestre, al sur de la ciudad. Aquí deberás tomar un bus que te lleva directamente a Latacunga y te costará $2 USD por persona una distancia de 50 km. Desde Latacunga ya sabes cómo llegar al Quilotoa 😊.
Si te encuentras en Guayaquil, deberás dirigirte hacia la terminal terrestre de Guayaquil. Aquí podrás comprar tu pasaje de bus hacia Latacunga que a partir del 3 de mayo del 2021 los precios de los pasajes aumentaron un 15%.
El costo es de $10 USD una distancia de 322 km aproximadamente. Si tienes alguna duda de cómo llegar al Quilotoa desde otros destinos que no haya mencionado en este artículo, te espero en los comentarios 👇.
Cómo regresar a Quito desde el Quilotoa
Una de las preguntas más comunes que he visto es esta…
Ya estoy aquí, ahora ¿cómo regreso?
Antes de aventurarte a ir al Quilotoa por tu cuenta, te recomiendo que no confíes únicamente en tu celular, al llegar puede que no tengas señal o internet y si quieres instrucciones detalladas tendrás que preguntar directamente a la gente local.
Afortunadamente, yo ya he hecho el trabajo por ti, así que no te preocupes. Si estás planificando un “tour” de ida y vuelta y no quieres hospedarte en algún Airbnb o alternativas, lo más importante es que todavía haya buses de regreso.
Lo primero que debes hacer es ir hacia la vía Zumbahua que se encuentra en la entrada al Quilotoa, allí podrás esperar un bus que te dejará en Latacunga. El costo del pasaje es de $2 USD y el último pasa aproximadamente a las 17:00 (no te confíes de la hora, siempre espera un poco antes).
En Latacunga puedes tomar un bus directamente hacia Quito, que te costará entre 3 a $4 USD, aquí no hay una cooperativa en específico que pueda recomendarte, toma el que haya lugar para sentarse.
¿Qué debo llevar al Quilotoa?
Es bueno saber cómo llegar al Quilotoa por tu cuenta, pero también debes conocer lo esencial que debes llevar para tu viaje.
Para darte un poco de contexto, la temperatura en Ecuador generalmente es muy variada y en el Quilotoa al ser un volcán que está en el páramo, hace mucho frío.
Independientemente si decides hacer trekking alrededor del cráter o bajar hacia la laguna, esta lista de cosas es de gran utilidad para cualquier viajero o viajera.
- Chaqueta impermeable
- Calentadores
- Botas o zapatos para caminata y montaña
- Botella para agua o bebidas energizantes
- Gafas
- Gorra para el frío
- Guantes
- Mochila de viajes
- Cámara de acción
- Drone
Si tu idea es acampar en la laguna, más adelante te diré las cosas más importantes que debes llevar.
Preguntas frecuentes sobre cómo llegar al Quilotoa
Aquí he querido hacer un recopilatorio de toooodas las preguntas que se suelen hacer las personas al momento de visitar el Quilotoa. Recuerda que si tienes una más, te espero en los comentarios.
¿Cuánto cuesta la entrada o ingresar al Quilotoa?
El precio de la entrada al Quilotoa es de $2 USD por persona si viajas en carro, ya que ese valor es por el uso del parqueadero y también parte del mantenimiento. Si vas en bus tendrás que ingresar caminando y la entrada es completamente gratuita. Recuerda llevar tu identificación ya que suelen pedirla.
¿Cuál es el horario de atención de la laguna del Quilotoa?
Puedes visitar el Quilotoa todos los días y el horario para ingresar al mirador y la laguna es desde las 8:00 de la mañana hasta las 15:00 de la tarde. Gracias a la pandemia es obligatorio el uso de mascarilla mientras haces el descenso.
¿Cuál es la mejor época para ir al Quilotoa?
Las mejores fechas para ir al Quilotoa son Marzo y finales de Agosto. Sin embargo, todo depende de lo que estés buscando, si tu prioridad es el clima y quieres ver la laguna despejada para tomar fotos, entonces puede que en verano sea lo mejor, si prefieres que no haya mucha gente en el viaje, entonces los meses que te he dicho son buena opción.
¿Dónde puedo dormir en el Quilotoa (hospedaje)?
Si tu idea es vivir una aventura en tu viaje, te puedo recomendar Airbnb o Booking. Igualmente hay muchos hoteles y hostales cerca del parqueadero donde puedes quedarte.
¿Dónde puedo comer en el Quilotoa (restaurantes)?
Al igual que los alojamientos, hay bastantes tiendas y restaurantes donde puedes comer un almuerzo después de subir el cráter. Los precios oscilan entre $5 a $10 USD aunque hay lugares donde puedes comer un locro con papa, arroz con pollo, ensalada y jugo de tamarindo por $4 USD.
En otros lugares puedes encontrar una tostada (sándwich con queso) con choclo (mazorca) y una bebida caliente por $1,50. Tómate tu tiempo y busca algo de acuerdo a tus preferencias y presupuesto.
¿Dónde puedo ir al baño en el Quilotoa?
Personalmente no he visto ningún baño abajo en la laguna así que es mejor que entres a un restaurante ANTES de bajar.
La mayoría de tiendas también tienen baños que te pueden costar $0,50 a $1 USD.
¿Se puede llevar perros al Quilotoa?
Claro que SI. No te olvides de llevar alguna bolsa para recoger cualquier desecho que pueda dejar tu mascota en el camino.
Si bajas hacia la laguna, cuida a tu perro para que no se meta en el agua ya que está prohibido.
¿Se puede nadar en la laguna?
Nadar en la laguna está completamente prohibido tanto para personas como para mascotas. Lo que sí puedes hacer es navegar alrededor.
¿Cuánto cuesta navegar la laguna del Quilotoa en Kayak?
Si quieres ir en Kayak por la laguna, el costo es de $2 a $3 USD por persona, unos 10 a 15 minutos aproximadamente.
¿Se puede acampar en el Quilotoa?
Por supuesto, puedes hacer camping alrededor de la laguna, no tiene ningún costo y tampoco necesitas pedir autorización para hacerlo. Si estás pensando en acampar con amigos, puedes dejar tu auto en el parqueadero tranquilamente. En algunos lugares también puedes hacer pequeñas fogatas.
Como te dije anteriormente, en el Quilotoa hace bastante frío y si vas a acampar aquí, te recomiendo algunas cosas básicas que debes llevar:
Ya sabes cómo llegar al Quilotoa por tu cuenta, pero ¿es buena idea hacer un tour de un día?
Ahora que ya sabes cómo llegar al Quilotoa puede que también estés considerando hacer algún tour privado desde Quito.
La mayoría de agencias de viajes y sitios webs te ofrecen el típico tour, que puede lucir algo así: Visita a los miradores Shalalá y Quilotoa, caminata hacia la laguna, visita al cañón del río Toachi entre otros lugares.
El problema es que los viajeros como tú ya no quieren hacer filas interminables para ver un monumento…
Ni viajar en un grupo masivo de personas que ni siquiera conoces…
O tener que seguir a la perfección un itinerario que no te brinda libertad.
La verdad no puedes conocer realmente un lugar cuando viajas así ¿no crees?
Si estás buscando una experiencia diferente a las convencionales, la aventura es tu tipo de viaje, deseas encontrar una comunidad viajera y tomar fotografías espectaculares únicamente con tu teléfono para compartirlas en tus redes sociales…
Entonces, haz clic en el botón de abajo de esta página y atrévete a vivir una aventura única que marcará tu vida PARA SIEMPRE.
Te veo en el viaje 😎✈
Muchas falicidades por tus contenidos facilitadores para viajar por el Ecuador! son super!
Les dejó aquí una herramienta para encontrar fácil y gratis horarios de bus por todo el país, también de los que suben al Quilotoa desde Latacunga, http://www.ecuabuses.com espero que les sea útil!!
Saludos!
Hola Marta muchas gracias, espero que el contenido te haya sido de gran ayuda. La herramienta es muy buena, la he visto anteriormente y me parece que funcionaria mejor si fuera una aplicacion directamente en el telefono, pero la verdad es muy util. Gracias por la recomendacion