Cómo hacer un blog de viajes paso a paso ➤ Metodología a prueba de tecnofóbicos

Cómo hacer un blog de viajes paso a paso

29 enero 2021

Escrito por Gabriel Zambrano

¿Quieres hacer un blog de viajes paso a paso pero no sabes cómo empezar? 😳

¿Te gustaría convertir tu pasión viajera en un negocio y sabes que tener un blog te ayudará en el camino hacia el éxito? ✈ 

O simplemente… ¿Quieres compartir tus experiencias mientras vives viajando por el mundo como nómada digital? 👨‍💻👩‍💻

Si algo de esto resuena contigo, esta guía paso a paso te ayudará a hacer un blog de viajes como el que estás leyendo ahora mismo. 

La buena noticia es que puedes aplicar exactamente esta metodología, no solo para hacer un blog de viajes paso a paso, sino también para crear un blog de acuerdo a tus propios gustos, intereses y pasiones.

ADVERTENCIA: Esta guía es exclusiva para los que le tienen miedo a la tecnología, los que creen que SI es posible ganar dinero con un blog de viajes, pero sobre todo los que TOMAN ACCIÓN inmediatamente después de haber leído este o cualquier post de “cómo crear un blog de viajes”

Dicho esto, espero que no te eches para atrás 😎…. comenzamos.

Tabla de Contenidos

Los 5 pasos esenciales para crear un blog de viajes

Antes de entrar en la parte más técnica y estratégica quiero compartirte el mapa para que sepas en todo momento por donde empezar y cuál es el siguiente paso que debes dar.

Aprender cómo hacer un blog de viajes puede ser difícil si no tienes el paso a paso. 

Y aunque parezca que ya existen muchos blogs de viajes en internet, eso no significa que sea demasiado tarde para empezar, hay suficiente espacio para ti 😉

En primer lugar, lo que debes hacer es escoger un nombre para tu blog.

A partir de ahí puedes comprar ese nombre (dominio) en Namecheap antes de que te lo ganen.

Luego, contratar un hosting web con Webempresa, siguiendo todos los pasos adecuadamente tendrás un pequeño lugar en la enorme selva de internet.

Esto es apenas un pequeño preámbulo, sin embargo a continuación te comparto los 5 pasos más esenciales para hacer tu blog de viajes:

  1. Tener instalado WordPress.org (no te atrevas a ir a WordPress.com)
  2. Elegir un buen tema profesional para tu blog (queremos que luzca bien)
  3. Crear contenido útil y épico para tus lectores (no escribas para ti)  
  4. Conseguir la atención de las personas (no sirve de nada crear un blog que solo lo lea tu mamá y amigos)
  5. Ayudar a las personas con tus conocimientos (el dinero es una consecuencia de cuánto valor aportes al mundo)

5 pasos esenciales para hacer un blog de viajes paso a paso

Ok, suena sencillo ¿verdad?, vamos en profundidad con cada paso.

Metodología paso a paso para aprender cómo hacer un blog de viajes

Ve a tu ritmo, si te queda alguna duda o sientes que he omitido algo, te espero en los comentarios.

PASO #1: Encuentra el nicho y la audiencia perfecta para ti

Puede ser que estés pensando…

¿Para qué quiero escoger un nicho, si el mundo de los viajes ya es un nicho?

Cuando estás empezando es necesario especializarse en una sola cosa, no solo para atraer a lectores, sino para que tu blog no se hunda en el “océano rojo”.

Para evitar la competencia, tienes que navegar por el “océano azul”.

¿Qué quiere decir todo esto?

Océano rojoOcéano azul
Nicho saturado de blogsNicho más pequeño
Hay mucha competenciaHay menos competencia
Creces lentamente y compites con los referentes en el mercadoTe conviertes en el referente

Ejemplo blog de viajes en océano rojo: Tips de viajes por el mundo.

Ejemplo blog de viajes en océano azul: Viajes por Ecuador para nómadas digitales.

Antes de escoger el nombre de tu blog de viajes debes hacerte estas preguntas.

¿Disfruto escribiendo y aprendiendo sobre este tema?

Hacer las cosas con pasión hará que tu creatividad se incremente, te mantendrás motivado para seguir escribiendo y nunca te faltarán ideas para escribir.

Si quieres saber cómo crear un blog de viajes paso a paso, significa que te apasiona el mundo de los viajes o quieres ser un nómada digital para vivir viajando, pero si es el caso que tengas otros intereses, tienes que hacerte exactamente la misma pregunta.

¿Qué otros blogs de viajes hay en tu nicho y qué les hace falta?

Es hora de “espiar” un poco a tu competencia y observar el comportamiento de sus lectores.

En este caso vamos a echar un vistazo a los mejores blogs de viajes según este artículo, después mejoraremos el contenido que ya está publicado y haremos algo que NO han creado todavía y que las personas quieran leer.

No trates de reinventar la rueda, siempre entra a la conversación que ya está ocurriendo en la mente de tus futuros lectores (clientes)

Para leer la mente de tus lectores, mi lugar favorito es este.

Aquí escribirás la palabra clave según tu nicho de mercado, por ejemplo he puesto “blog de viajes”, ahora veamos que nos sale.

herramienta para crear un blog de viajes paso a paso

  • Cómo hacer un blog de viajes paso a paso
  • Cómo escribir un blog de viajes
  • Qué poner en un blog de viajes
  • Cómo hacer un blog de viajes y ganar dinero
  • Cómo crear un blog de viajes en Instagram

Y un laaaaaargo etcétera, recuerda escribir exactamente lo que tus lectores quieren leer.

PASO #2: Elige el mejor nombre para tu blog de viajes

Llegamos a la parte divertida y a la que algunas personas les cuesta: el nombre de tu blog.

No creas que se trata de un simple nombre, este será tu marca e identificará a tu negocio digital por todos lados y me refiero a YouTube, Instagram, Facebook, Pinterest, etc. 

NO te demores demasiado tiempo en este paso, una buena marca se crea con el tiempo ayudando a las personas a conseguir resultados con tus productos y servicios

Sin embargo, he querido recopilar los 5 puntos principales para que puedas crear un buen nombre.

Marca Personal

Lo más sencillo del mundo es poner tu nombre y apellido en tu blog. Aquí te dejo algunos ejemplos.

Marca Empresarial

Un nombre único y original, algo que no exista y que tenga una pequeña historia detrás de ese nombre. Aquí ya conoces a muchos.

Combinación de las 2 anteriores

También puedes combinar tu nombre con algo que sea original, que no exista y de esa manera crear un nombre artístico. Es el caso del nombre de mi propio blog 😎.

Descripción con palabra clave

Puedes nombrar a tu blog tal y como es, es decir, describir de qué se trata exactamente, es una escuela, es una academia, es una agencia, o simplemente quieres aprovechar lo que ya están buscando las personas y poner esa palabra clave en tu blog.

Solución a un problema  

 Finalmente, puedes poner el nombre de tu blog mencionando el problema que resuelves o el método propio de tu formación.

A partir de ahí, ya tienes suficientes ideas para elegir el nombre de tu blog.

PASO #3: Compra el nombre de tu blog (tu dominio)

Ahora es el momento de ver si el nombre que has escogido está disponible como dominio.

Un dominio es el lugar donde vive tu blog en Internet

Por ejemplo, Gabiajando.com es mi dominio.

Al escribir en Google “Gabiajando” me encontrarás y esto significa que NO puedes usar el dominio porque ese nombre me pertenece (lo siento 😁).

¿Gabi, como se si mi dominio está disponible y no me lo han ganado?

Dirígete a Namecheap y escribe tu nombre, una vez que finalices HAZ CLIC en la LUPA.

namecheap paso a paso para crear un blog de viajes

Cuando hagas clic, el siguiente paso para aprender cómo hacer un blog de viajes será registrar ese dominio.

namecheap paso a paso para crear un blog de viajes

Ese símbolo nos indica que nadie te ha ganado ese nombre (todavía), si es el caso de que no esté disponible, vuelve al paso anterior y escoge un nuevo nombre.

Comprar un dominio puede ser la decisión más importante de tu vida cuando quieres saber cómo crear un blog de viajes paso a paso, por ese motivo quiero compartirte unos pequeños tips:

  • Siempre trata de escoger el que termina en .com
  • Nunca utilices símbolos (-,.*@#$%) 
  • No juntes las mismas letras (viajaaantartica.com)
  • Hazlo simple y entendible
  • Si le dices tu dominio a alguien y esa persona te dice ¿Puedes deletrearlo? vas por el mal camino 😒

Si tu dominio ya está disponible HAZ CLIC en “CONFIRM ORDER” , puedes escoger el tiempo de renovación por ejemplo para 1 año pagarás $9.06 USD. 

namecheap paso a paso para crear un blog de viajes

Antes de hacer la compra ten en cuenta estas opciones

  • Puedes comprar tu dominio AHORA con Namecheap
  • O puedes adquirir el servicio de hosting con Webempresa (ya te explicaré más adelante lo que es) PRIMERO y tener dominio GRATUITO por 1 año 

La decisión dependerá de tu propio presupuesto e intereses, después de ese año, obviamente tendrás que seguir renovando tu dominio, sin embargo la ventaja de tener las cosas separadas es que “no tienes todos los huevos en la misma cesta”.

Aquí te dejo un pequeño video para que se te haga más cómodo.

PASO #4: Contrata tu servicio de Hosting 

Ahora es el momento de publicar tu blog, para esto necesitas un hosting web.

Un hosting o alojamiento es donde se almacenarán los datos de tu web 

Puede parecer complicado al principio, pero no te preocupes. Es mucho más fácil de lo que parece.

Gabiajando.com está alojado en Webempresa, así que iremos a ese dominio web (estás aprendiendo mucho 😉). 

HAZ CLIC en “Hosting WordPress”

webempresa paso a paso para crear un blog de viajes

Si vas hacia abajo te aparecerán 3 planes, selecciona el PLAN M y HAZ CLIC en “CONTRATAR”

De nuevo, tu decisión dependerá de tu propio presupuesto e intereses, pero ya que estás aprendiendo cómo hacer un blog de viajes paso a paso desde cero, no es necesario invertir en un plan de hosting costoso desde el día 1.

Después puedes actualizarlo cuando tu blog sea leído por miles de personas 💪.

webempresa paso a paso para crear un blog de viajes

Ahora te aparecerán 2 opciones:

  • “Quiero registrar un nuevo dominio” (Escogerás esta opción si optaste por el dominio gratuito por el primer año)
  • “Ya tengo un dominio registrado” (Escogerás esta opción si optaste por comprar en Namecheap y luego fuiste a Webempresa)

Después HAZ CLIC sobre el botón AZUL.

webempresa paso a paso para crear un blog de viajes

Una vez verifiques que todo esté correcto, HAZ CLIC en “CONFIRMAR PEDIDO”.

webempresa paso a paso para crear un blog de viajes

Completa tus datos y elige el método de pago que más te guste. HAZ CLIC en “Finalizar el Pedido”.

¡Has terminado con la parte más difícil! ¡Felicitaciones por tu nuevo blog de viajes! 🙌🙌

Si te parece complicado lo que te acabo de explicar, con este video no habrán excusas para que no crees tu blog de viajes.

PASO #5: Redirige tu dominio a tu hosting para que FUNCIONE

NOTA: Si has contratado tu hosting web en Webempresa y también el dominio gratuito por el primer año, te puedes saltar este paso.

¿Qué pasa si compraste tu dominio en Namecheap y tu hosting en Webempresa?

Pues tienes que hacer un pequeño paso adicional para que tu blog de viajes funcione correctamente. 

Inicia sesión en Webempresa en el área de clientes, después HAZ CLIC en “Hosting” y luego en “Servicios Contratados”.  

Ahora, HAZ CLIC sobre ese símbolo que parece una rueda.

Dirígete hacia abajo donde dice “Nameservers”, a lado te aparecerán unos links parecidos a estos:

  • ns#1.webempresa.eu
  • ns#2.webempresa.eu

CÓPIALOS.

Después inicia sesión con tu usuario y contraseña en Namecheap, DIRÍGETE A “Domain List” y HAZ CLIC en “MANAGE”. 

En la sección “Nameservers” SELECCIONA “Custom DNS” y PÉGALOS. 

Wow 😱 eso estuvo un poco difícil, te felicito nuevamente por haber llegado hasta aquí.

PASO #6: Instala WordPress (tu software para bloggear)

No se puede crear un blog de viajes sin un software de creación de blogs. 

WordPress es donde escribirás tu contenido útil y épico para tus lectores y se lo puede instalar en 5 clics

Si quieres saber cómo hacer un blog de viajes paso a paso sin WordPress, tal vez te resulte mucho más costoso, ya que WordPress ofrece miles de complementos (Plugins) gratuitos que te permiten modificar tu blog de cualquier forma que quieras.

¿Ok Gabi, ya entendí que WordPress es fundamental, cómo lo instalo?

Dirígete al “Acceso de Clientes” de Webempresa y escribe tu usuario y contraseña para acceder al área de Clientes.

Vas a repetir nuevamente los pasos anteriores (Haz CLIC #1 en “Servicios Contratados”)

Haz CLIC (#2) en la rueda.

Ve hacia abajo y haz CLIC (#3) en “Acceder a cPanel”.

En la categoría APLICACIONES WEBEMPRESA, haz CLIC (#4) en “Instalar WordPress”.

Rellena cada campo (Donde dice “Ruta” déjalo en blanco) y cuando finalices haz CLIC (#5) en “Instalar WordPress”.

Wordpress para crear un blog de viajes paso a paso

En 1 minuto tendrás tu WordPress listo para ser utilizado 😎.

Para acceder a WordPress tienes que ir a este enlace 👉https://tudominio.com/wp-admin👈

Allí escribirás tu usuario y contraseña que pusiste en Webempresa anteriormente.

inicio de sesión de WordPress para crear un blog de viajes paso a paso

PASO #7: Elige un tema profesional para tu blog de viajes

Cuando aprendes cómo hacer un blog de viajes paso a paso, te aparecerá un tema por defecto parecido a este. 

Es… bueno, algo básico, por no decir HORRIBLE 😟.

Si estás aquí seguramente no estés buscando cómo hacer un blog de viajes gratis y para la inversión que acabas de hacer anteriormente, seguro al ver esto no es lo que esperabas.

No te preocupes, más adelante te enseñaré el tema que utilizo en mi blog y cómo puedes hacer algo parecido o incluso mejor.

Diferencia entre un blog de viajes gratis y uno más PRO

Recuerdo aquel marzo del 2019, cuando decidí crear mi blog de viajes gratis para escribir acerca de mis experiencias.

En ese entonces, nunca encontré una guía paso a paso como la que estás leyendo ahora mismo y por esa razón cometí un error que me costó $81.60 USD. 

Mi error fue contratar WordPress.com en lugar de WordPress.org.

Y ahora te preguntarás… ¿No es lo mismo?

Pues NO, si quieres profundizar un poco más en este tema aquí te dejo un artículo interesante que explica la diferencia entre los dos.

Ahora, quiero mostrarte la diferencia entre el blog de viajes “gratis” que tenía hace unos años y el que tengo ahora.

Primero vamos con la versión “gratuita”.

blog de viajes Gabiajando paso a paso blog de viajes gratis

Ahora, mira cómo es un blog de viajes más PRO.

como hacer un blog de viajes paso a paso Gabiajando

Creo que ya lo has entendido y no solo quiero enseñarte esto para que te rías de mí 😅, sino para inspirarte y motivarte, porque si yo pude hacer esto (alguien que no tenía idea) TÚ TAMBIÉN LO PODRÁS HACER. 

¿Cuál prefieres, un blog de viajes gratis o uno más PRO?

Tema profesional para tu blog de viajes

Gabiajando.com utiliza el tema DIVI de Elegant Themes

Como te mostré anteriormente he probado varios temas que están en WordPress por defecto, ¡PERO desearía haber usado Divi desde el principio porque es un tema muy sencillo de usar!

Créeme que cualquier persona que le guste un poco (solo un poco) de diseño web puede crear un blog o sitio web profesional desde cero

Dirígete a Elegant Themes y HAZ CLIC en “Pricing”

Divi paso a paso para hacer un blog de viajes

Aquí tendrás 2 opciones:

  • “Yearly Access” en donde pagas anualmente $89 USD.
  • “LifeTime Access” en donde pagas UNA SOLA VEZ $249 USD y tienes actualizaciones de por vida.

Nuevamente y te sigo insistiendo, la decisión dependerá de ti. 

Cuando hagas CLIC sobre el botón azul o morado, irás al siguiente paso.

Completa tus datos para crear una cuenta en Elegant Themes y HAZ CLIC en “COMPLETE REGISTRATION”.

Cuando adquieras tu tema de DIVI aquí te dejo un tutorial para que lo instales en tu WordPress.

PASO #8: Crea la base de tu blog con WordPress 

Antes de continuar, tómate un vaso de agua 🥵, aún tenemos camino por recorrer.

Como te mencioné anteriormente, WordPress tiene varios temas por defecto que te ayudarán rápidamente a aprender cómo hacer un blog de viajes paso a paso.

Accede nuevamente a tu WordPress desde aquí 👉 https://tudominio.com/wp-admin👈

Una vez dentro, ve a la sección APARIENCIA y HAZ CLIC en “Temas”.

Wordpress paso a paso para crear un blog de viajes

Para añadir un nuevo tema HAZ CLIC sobre el botón “Añadir Nuevo”.

Wordpress paso a paso para crear un blog de viajes

Cada uno tiene gustos diferentes, así que es mejor que navegues por tu cuenta ya que al momento de hacer un blog de viajes paso a paso querrás buscar un tema de viajes.

En el buscador puedes escribir “Travel” y cuando elijas el tema, HAZ CLIC en “Instalar”.

Temas de WordPress paso a paso para crear un blog de viajes

Después de unos minutos HAZ CLIC en “Activate”.

Tema Travel en WordPress para hacer un blog de viajes

Genial 😉, ya está listo tu blog de viajes mínimo viable, ahora te mostraré cómo hacerlo con Divi y WordPress.

PASO #8.1: Crea la base de tu blog con WordPress y DIVI

Si has seguido paso a paso la metodología sobre cómo hacer un blog de viajes, entonces ya tendrás instalado el tema Divi de Elegant Themes.

Dentro de tu WordPress ve a la sección DIVI y HAZ CLIC en “Biblioteca de Divi”.

Dentro de la biblioteca de Divi puedes importar tantas secciones de tu sitio web como quieras, una página home, una landing page, la página de servicios, la página “acerca de”, y por supuesto el BLOG.  

La ventaja de esto es que no tienes que crear nada desde cero, simplemente puedes utilizar plantillas que otros creadores han compartido para facilitarte la vida.

Dentro de esta página encontrarás más de 900 plantillas de Divi gratuitas y listas para que las importes en tu blog.

Cuando tengas la que más te gusta, HAZ CLIC en “Import & Export”.

En esa ventana HAZ CLIC en “Import” y luego en “CHOOSE FILE”.

Cuando tu plantilla se cargue completamente, HAZ CLIC en “Import Diseños de Divi Builder”.

¡FELICITACIONES! tu blog de viajes más PRO está listo 🙌🙌.

De a poco te familiarizarás con la herramienta, no te preocupes, como te he dicho es muy sencillo de usar.

Aquí te comparto un mega tutorial para conocer un poco más a Divi y que lo sigas queriendo 😎.

PASO #9: Instala los plugins esenciales en tu WordPress

Cuando aprendes cómo hacer un blog de viajes paso a paso te encontrarás con términos extraños como este, PLUGINS.

Los Plugins simplemente son extensiones que se pueden instalar en tu WordPress para mejorarlo

Para instalarlos ve a la sección PLUGINS, HAZ CLIC en “Añadir nuevo”, una vez lo encuentres en el buscador, HAZ CLIC en “Instalar ahora”.

Después de unos segundos HAZ CLIC en “Activate”.

Ahora te comparto los que debes instalar:

PASO #10: Optimiza tu blog para los motores de búsqueda

Si quieres que “Google te quiera” es decir, aparecer en las primeras páginas, tienes que hacer SEO.

SEO= “Search Engine Optimization” en inglés y en español “Optimización de motores de búsqueda”, básicamente es el proceso de optimizar tu blog con palabras clave para que las personas te encuentren en Google

Si todo esto te suena a chino, no te preocupes, WordPress te pone las cosas muy fáciles hoy en día, con el PLUGIN que instalaste anteriormente (Yoast SEO) te ayudará para que tu contenido sea atractivo para Google.

NOTA: Antes de crear contenido en tu blog deberás hacer estos pasos

Ve a la sección SEO, HAZ CLIC en “Apariencia en el buscador” y luego en la pestaña “General”.

Aquí elegirás si tu blog de viajes es una persona u organización, luego colocarás el nombre de la organización (es el nombre de tu blog) y el logotipo.

Yoast SEO para tu blog de viajes paso a paso cómo hacer cómo crear y ganar dinero

De la misma forma puedes personalizar el nombre de tu blog en la sección APARIENCIA y luego “Personalizar”.

Haz CLIC en Ajustes Generales Identidad del Sitio Cambia el Título del Sitio, agrega una Descripción Corta y sube una imagen como pequeño Logo de tu blog de viajes.

Ytu blog de viajes paso a paso cómo hacer cómo crear y ganar dinero logo descripcion e icono del sitio

Google Search Console y Analytics

“Lo que no se mide, no se puede mejorar”.

Es una de las frases que más escucharás, no solo cuando aprendes cómo hacer un blog de viajes paso a paso, sino para casi la mayoría de cosas y para eso necesitas 2 herramientas.

Google Search Console: Te ayuda a medir y nos da información sobre cómo aparece tu blog en los resultados de búsqueda de los usuarios en Google.

Google Analytics: Te ayuda a ver el número de visitas en tu blog, de donde son tus lectores, de donde vienen (redes sociales), todos los números y analítica más importante.

Aquí te comparto 3 artículos para que puedas configurar estas 2 herramientas adecuadamente y no te pierdas en el proceso:

Los enlaces permanentes de tu blog

Cuando escribes un artículo en tu blog de viajes es importante identificar de qué se trata ese artículo.

Los enlaces permanentes son lo que se muestran al final de tu dominio web y que conduce a una publicación en tu blog (www.tudominio.com/enlace-permanente)

Por ejemplo en este artículo sabes claramente que trata sobre “cómo hacer un blog de viajes paso a paso” y no de “cómo hacer un blog de viajes gratis”.

Para cambiar tus enlaces permanentes, ve a Ajustes y luego “Enlaces Permanentes”.

enlaces permanentes de tu blog paso a paso hacer crear un

Selecciona “Nombre de la entrada” y “Guardar cambios” al finalizar.

Antes de seguir, descansa un poco (pero no mucho 😆), te FELICITO una vez más por seguir aquí conmigo y por haber seguido la metodología paso a paso, vamos con el siguiente.

PASO #11: Crea contenido útil y épico para tus lectores

El momento que estabas esperando, vamos a crear tu primer artículo en tu blog de viajes.

Ve a la sección “Entradas” y HAZ CLIC en “Añadir nueva”.

Después te aparecerá esta página donde ya puedes empezar a escribir tu primer artículo.

Antes que nada agrega el TÍTULO de tu artículo, de esa manera WordPress colocará automáticamente el enlace permanente (ya sabes lo que es 😊).

Ahora te voy a dar algunos tips para escribir tu primer post en tu blog de viajes (recuerda que esta metodología aplica para cualquier temática en tu blog):

  • Se tu mismo (la gente valora la transparencia y también se identificarán contigo, cada uno tiene su propia historia y forma de escribir)
  • Escribe tu artículo en un Google docs primero y luego en WordPress (esto es para tener un documento adicional y corregir errores)
  • ¿Calidad o cantidad? Los dos. Google valora un buen contenido y mucho mejor si es de más de 2000 palabras (NOTA: Si escribes 2000 pero 500 no sirven para nada, mejor escribe 1500)
  • Ve variando entre texto, imagen, vídeo y también algún post de redes sociales (las personas no quieren leer un párrafo ENORME, créeme)
  • Estructura adecuadamente tu artículo (a nadie le gusta el desorden, aprende a organizar tus ideas)
  • Usa listas y enumeraciones
  • Verifica faltas ortográficas (no hay nada más que agregar aquí)

¿No sabes que escribir en tu primer post?

Pues aquí tengo más tips para no quedarte en blanco:

  • ¿Recuerdas esta página? es un buen punto de partida
  • Escribe la solución a un problema que tengan tus lectores
  • Busca inspiración en otros blogs (SIN COPIAR y si sabes inglés tienes una gran ventaja)
  • Responde a las preguntas de tus lectores
  • Ve a grupos de Facebook, comentarios en YouTube, foros e incluso comentarios en otros blogs (el contenido en esos lugares es casi infinito)

PASO #12: El SEO en tu blog de viajes

Después de tener listo tu artículo, tienes que optimizarlo adecuadamente antes de publicarlo.

Con el plugin que instalaste anteriormente (Yoast SEO) te servirá de guía para que no te pierdas.

Estos son algunos aspectos a optimizar:

  • Título SEO (coloca tu palabra clave aquí y que sea llamativo)
  • Slug (es el enlace permanente)
  • Meta descripción (escribe un resumen de tu post)

El Plugin te facilitará con todas las instrucciones, trata de poner todos los círculos de color verde (no te obsesiones si no puedes completarlos al 100%) con un 80-85% es suficiente.  

SEO de un blog de viajes

Antes de publicar puedes hacer una “Vista Previa” de tu artículo, también navega por la barra lateral para verificar los últimos detalles.

Finalmente, HAZ CLIC en “Publicar”.

👏👏🙌🎉🎉 CELÉBRALO, tu primer artículo de tu blog de viajes está listo y optimizado para que Google “te quiera”.

PASO #13: Llama la atención de las personas

¿De qué sirve haber hecho tremendo trabajo aprendiendo cómo hacer un blog de viajes paso a paso si nadie va a leer tu artículo? 😭

A todos nos pasa al principio, en especial cuando tu blog de viajes es nuevo, no te conoce nadie, no tienes autoridad y no confían en ti 😓.

Es importante atraer a personas por otros medios ya que Google se demorará un poco en posicionar tu artículo.

Las redes sociales son perfectas para eso, aquí tienes algunas opciones para escoger:

  • Facebook: La red social más grande del mundo (quién no está en Facebook).
  • Instagram: Ideal para comunicarte directamente con tus seguidores. 
  • Pinterest: Si acabas de crear un blog de viajes, esta herramienta es exclusiva para bloggers que buscan atraer más tráfico.
  • Tik Tok: La plataforma del momento (el video es algo normal hoy en día)
  • LinkedIn: Si tu contenido es más formal y empresarial, estás en el lugar correcto.

NO te crees todas las redes sociales, escoge la que más te guste, puedas ser consistente y te sientas mejor estando

Si tienes presupuesto y quieres ir muuuucho más rápido, te recomiendo invertir un poco en publicidad, ten en cuenta que el alcance es limitado en cada red social y actualmente se ha vuelto un juego de “pagar para ganar”.

Aquí te comparto algunos artículos que te ayudarán:

YouTube y Google para tu blog de viajes

Google y YouTube son 2 monstruos para publicar tu contenido (el buscador más grande del mundo y el segundo respectivamente).

Aprender cómo crear un blog de viajes paso a paso y publicar contenido de valor es una gran ventaja, ya que a diferencia de las redes sociales, tu contenido se mantendrá activo por AÑOS y no desaparecerá en 1 día o en una semana como en Facebook o Instagram.

Ten en cuenta que tu blog es TUYO y tu controlas lo que sucede en tu web, en las redes sociales tienes que adaptarte a los algoritmos y como te he dicho el alcance es limitado, por lo que eventualmente te tocará pagar por publicidad.

YouTube por su parte te ayudará a crear una gran comunidad y podrás ser TÚ MISMO EN PERSONA, algo que no puedes hacer en el blog.

PASO #14: Ayuda a las personas con tus conocimientos

Cuando empiezas a escribir artículos de calidad y que ayuden a las personas de verdad, puede que recibas mensajes como estos 😍. 

testimonios Gabiajando

Todo esto te ayudará a seguir escribiendo y disfrutar del camino.

Recuerda que el éxito no se consigue de la noche a la mañana y hay que tomar acción día a día para cumplir ese sueño de vivir viajando con tu blog

A partir de ahí se te hará más sencillo ganar dinero con tu blog de viajes, porque el dinero es simplemente una consecuencia de cuánto valor aportas al mundo con tus conocimientos 🤗.

RESUMEN sobre cómo crear un blog de viajes paso a paso

Detente por un momento y mira hacia atrás para ver TODO el camino que has recorrido hasta aquí:

  • Haz comprado tu dominio en Namecheap
  • Contrataste un hosting web en Webempresa
  • Instalaste tu WordPress
  • Construiste tu blog de viajes más PRO con el tema Divi de Elegant Themes
  • Conoces lo más importante de analítica y SEO de la forma más sencilla posible
  • Sabes cómo crear contenido útil para tus lectores y que lo lean muchas personas
  • Y lo mejor de todo, entendiste la importancia de ayudar a las personas con lo que TU sabes para ganar dinero

Hace unos minutos, estoy seguro que eras una persona totalmente diferente.

Ahora eres una mejor versión de ti mismo.

Ya conoces la metodología paso a paso para crear un blog de viajes ¿Qué estás esperando?

No es momento de descansar, es hora de TOMAR ACCIÓN y crear ese blog de viajes.

Mucho ánimo 😎💪

Si estás buscando una experiencia diferente a las convencionales, la aventura es tu tipo de viaje, deseas encontrar una comunidad viajera y tomar fotografías espectaculares únicamente con tu teléfono para compartirlas en tus redes sociales… 

Entonces, haz clic en el botón de abajo de esta página y atrévete a vivir una aventura única que marcará tu vida PARA SIEMPRE.

PD: Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo en tus redes sociales (solo si te gustó), cualquier duda que tengas te espero en los comentarios 👇👇👇

19 Comentarios

  1. Ludmila vasquez filas

    Este blog es genial!! Súper claro y metódico! No sé guarda nada. Un contenido valioso y encima gratuito. Gran trabajo gaby. Se nota cuando alguien tiene pasión en lo que hace .
    Saludos desde bs as
    Lula

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Muchas gracias, he tratado de ser lo mas claro posible, espero que te sirva mucho Lula

      Responder
      • Gloria

        Muchísimas gracias por tanto valor.

        Está todo muy bien explicado y cualquiera puede empezar hoy mismo con su blog siguiendo tus instrucciones.

        Enhorabuena por tan buen trabajo y gracias por tu generosidad.

        Responder
  2. Grace

    Excelentes pasos, información muy completa y de gran ayuda. Sigue adelante!!!

    Responder
    • Sara

      Qué bueno! Enhorabuena por el trabajador… Un ejemplo de artículo sobre cómo crear un blog. Enhorabuena y gracias por tanto

      Responder
  3. Zai

    ¡BRUTAL GABI! Qué bien explicado. Es la primera vez que leo tu blog y he conectado muchísimo contigo, parece que te estuviera viendo como explicas cada detalle. Muchas gracias por aportar un contenido de tan buena calidad, porque si de algo estoy segura es de que ayudando a tanta gente con esta información, Google te va a ¡AMAR! jaja Cuando cree mi blog, volveré aquí. Estoy segura me va a ser de gran ayuda. ¡Un apapacho!

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Hola Zai, muchísimas gracias de a poco vamos ayudando a todo el mundo, incluso a Google a tener buen contenido jaja

      Responder
  4. Martín

    Muchas gracias Gabriel…muy completa la info que compartes. Saludos

    Responder
  5. Ester

    ¡Brutal Gabi! Explicas claramente cada paso a seguir. Yo que no soy de leer me parece abrumador leerlo todo a la vez, así que iré por fascículos. Mil gracias crack.

    Responder
    • Gabriel Zambrano

      Jaja no te preocupes Ester, paso a paso vas siguiendo la metodología. Si eres más de video también hay material para seguir 🙂

      Responder
  6. Daniel Cevallos

    Excelente post. Tienes toda la información necesaria para poder empezar a monetizar con tu blog de viaje. Incluso para poder crear tu sitio web!

    Saludos!!

    Responder
  7. Alexandra Gonzales Quint

    Gracias Gabi!!! en lo personal, me aclaro muchas dudas que tenía al respecto y es de gran ayuda tener semejante guía!! más que segura que te irá increíble con todo este servicio que estas haciendo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.